Connect with us

Música

WAIKIL – Ngoymakelaiñ / No olvidamos

Published

on

Jaime Cuyanao, conocido artísticamente como Waikil,  investigador, músico y exponente de rap mapuche, a fines del 2019 lanza el EP en vivo “sesiones en la ruka” (nominado al premio Pulsar 2021), su propuesta musical con banda en formato acústico, fusiona géneros de música latinoamericana, música mapuche y rap, construyendo una mixtura de ritmos, acordes y melodías que se entrelazan con rimas en castellano y mapuzungun.

En el año en que se conmemoran los 50 años del Golpe y con motivo de homenajear a Víctor Jara y su música, lanza en forma colaborativa la pieza audiovisual denominada Ngoymakelaiñ, no olvidamos, dos canciones reinterpretadas desde la raíz musical mapuche, el rap y el folcklor del campo chileno.

Junto a los músicos Cristofer Collio conocido como Ketrafe (Guitarrista y compositor) y Francisco Herrera conocido como Üñüm (Violinista y compositor) desarrollaron dos canciones de Víctor Jara, cantautor asesinado el 16 de Septiembre de 1973, cinco días después de ser detenido y torturado en el Estadio Chile que actualmente lleva su nombre.

Ambos músicos, han desarrollado por ya unos años un estilo de música que mezcla guitarra y violín, utilizando melodías derivadas del sonido de la trutruca, pifilka y el ñolkin; muy al estilo de la música que desarrolló Armando Nahuelpan cantante mapuche de la década de los 50, uno de los  primeros en incorporar cantos en castellano y mapuzungun, mezclando instrumentos mapuche y la guitarra campesina.

Reunir Angelita Huenuman y Somos cinco mil responde a la necesidad de  manifestarse en esta fecha de muerte de Víctor Jara , artista al que se le arrebato la vida de forma violenta, y que es parte de los miles de casos de violaciones a los derechos humanos cometidas en el oscuro tiempo que sucedió el 11 de Septiembre de 1973. Ambas canciones reúnen en sus dos extremos una pulsión de vida y una de muerte.

Angelita Huenuman es una canción muy íntima que escribió Víctor Jara, para honrar el trabajo de la tejedora que conoció en un verano del 1969 en la localidad de Pocuno. En esta letra, se entrelaza la vida de esta mujer mapuche, su relación con la naturaleza, y su oficio de tejedora (Ngürekafe).

Somos cinco mil en cambio, es un escrito que da cuenta de un momento final que describe el horror , el dolor y la angustia, en los últimos pensamientos del cantautor frente a la muerte inminente.

Ambas canciones, en esta sesión de rap mapuche titulada Ngoymakelaiñ, se reúnen bajo el imaginario visual del Movimiento Campesino Revolucionario en la Araucanía (MCR); imaginario recogido de una serie de videos y fotografías de la época. Durante el gobierno de Salvador Allende las comunidades mapuche se movilizaron para recuperar las tierras usurpadas, corriendo los cercos a su lindes originales, desalambrando y sacando estacas, para luego correrlas a los límites establecidos por los Títulos de Merced.

Ngoymakelaiñ es la palabra y acción que ha mantenido en pie gran parte de la historia del pueblo mapuche y su gente, en mapuzungun no olvidamos. Nombrar acontecimientos importantes a través de diversas formas de comunicación, implica recordar, hacer memoria, hoy no solo a partir de la palabra, sino que también desde la música; con este trozo de memoria, homenajeamos a Víctor Jara, Armando Nahuelpan, a los campesinos mapuche que resistieron el despojo de sus tierras, y principalmente a esas familias que luego de medio siglo siguen preguntando sin respuesta ¿dónde están?.

Música

Voz: Jaime Cuyanao / Waikil

Violín: Francisco Herrera / Üñüm

Guitarra y arreglo musical: Cristofer Collio / Ketrafe

Equipo Audiovisual

Dirección: Anto Aripe

Dirección de arte y vestuario: Catalina Devia

Idea original: Jaime Cuyanao / Waikil

Montaje: Anto Aripe, Jaime Cuyanao / Waikil

Sonido directo, mezcla y master: Paulo Rojas

Cámara 2: Felipe Poblete

Cámara 3: Matías Mondaca

Fotografía fija: Katherine Jara

Diseño gráfico: Darwin Vera

Soporte técnico proyección: Kristian Orellana

Agradecimientos

Fundación Víctor Jara

Teatro La Memoria

Archivo Patrimonial Usach

Guillermo Ugalde

Francisco Medina

Oxiluz

Latest

Uncategorized9 horas ago

Los Pericos & Sabino presentan “Inmortal”

YA DISPONIBLE AQUÍ Los Pericos presentan Inmortal, su nueva canción con la participación especial del artista mexicano Sabino. La colaboración es...

Uncategorized3 días ago

¿Buscas un panorama distinto para el fin de semana? Pankeke lo improvisa todo y transforma tus noches en Gran Refugio

El show se presenta todos los viernes y sábados a las 22:00 horas; Este 18 y 19 de abril ,...

Música3 días ago

«Raíces» de Natti Natasha conquista su primer No. 1 como solista en el listado Tropical Airplay de Billboard con “Desde Hoy”.

SERÁ HOMENAJEADA EN LOSBILLBOARD MUJERES LATINAS EN LA MÚSICA 2025 La superestrella internacional dominicana NATTI NATASHA alcanzó un nuevo hito...

Uncategorized3 días ago

UR Urban Represent presenta su álbum “Giros” en Cocina Clandestina

El fundador de MDM presenta su nuevo álbum en formato banda junto a grandes invitados , en una noche cargada...

Música3 días ago

Miranda! y Nicki Nicoleunen fuerzas en su nuevo single»HACE RATO»

YA DISPONIBLE AQUÍ Recientemente, en una masiva conferencia de prensa en el Planetario Chile, el icónico dúo argentino de pop MIRANDA! anunció su...

Música3 días ago

«Raíces» de Gloria Estefan se eleva a las posiciones más altas en los listados latinos de Billboard

Cinco décadas de éxitos en los listados muestran un legado musical imparable La icónica estrella global de la música Gloria Estefan continúa...

Música3 días ago

PRINCE ROYCE presenta su nuevo single «HOW DEEP IS YOUR LOVE»

EL NUEVO SINGLE DE PRINCE ROYCE “HOW DEEP IS YOUR LOVE” YA ESTÁ DISPONIBLE EN TODAS LAS PLATAFORMAS DIGITALES ESCUCHA...

Música3 días ago

TURF ESTRENA “LOCO UN POCO” JUNTO A LALI

Se trata del tercer episodio de “Polvo de Estrellas”, conducido por el mismísimo Joaquín Levinton quien recibe como invitada a...

Uncategorized4 días ago

Rauw Alejandro anunció gira por Latinoamérica

El superestrella puertorriqueño, ganador del Latin GRAMMY® y cuatro veces nominado al GRAMMY®, Rauw Alejandro, anuncia oficialmente la etapa latinoamericana...

Eventos4 días ago

Sharif y Rafael Lechowski: Una noche mágica en el Club Chocolate

El próximo 17 de mayo, en el escenario del Club Chocolate en Santiago recibirá a dos de los poetas más...

Advertisement

Copyright © 2021