Connect with us

Música

WAIKIL – Ngoymakelaiñ / No olvidamos

Published

on

Spread the love

Jaime Cuyanao, conocido artísticamente como Waikil,  investigador, músico y exponente de rap mapuche, a fines del 2019 lanza el EP en vivo “sesiones en la ruka” (nominado al premio Pulsar 2021), su propuesta musical con banda en formato acústico, fusiona géneros de música latinoamericana, música mapuche y rap, construyendo una mixtura de ritmos, acordes y melodías que se entrelazan con rimas en castellano y mapuzungun.

En el año en que se conmemoran los 50 años del Golpe y con motivo de homenajear a Víctor Jara y su música, lanza en forma colaborativa la pieza audiovisual denominada Ngoymakelaiñ, no olvidamos, dos canciones reinterpretadas desde la raíz musical mapuche, el rap y el folcklor del campo chileno.

Junto a los músicos Cristofer Collio conocido como Ketrafe (Guitarrista y compositor) y Francisco Herrera conocido como Üñüm (Violinista y compositor) desarrollaron dos canciones de Víctor Jara, cantautor asesinado el 16 de Septiembre de 1973, cinco días después de ser detenido y torturado en el Estadio Chile que actualmente lleva su nombre.

Ambos músicos, han desarrollado por ya unos años un estilo de música que mezcla guitarra y violín, utilizando melodías derivadas del sonido de la trutruca, pifilka y el ñolkin; muy al estilo de la música que desarrolló Armando Nahuelpan cantante mapuche de la década de los 50, uno de los  primeros en incorporar cantos en castellano y mapuzungun, mezclando instrumentos mapuche y la guitarra campesina.

Reunir Angelita Huenuman y Somos cinco mil responde a la necesidad de  manifestarse en esta fecha de muerte de Víctor Jara , artista al que se le arrebato la vida de forma violenta, y que es parte de los miles de casos de violaciones a los derechos humanos cometidas en el oscuro tiempo que sucedió el 11 de Septiembre de 1973. Ambas canciones reúnen en sus dos extremos una pulsión de vida y una de muerte.

Angelita Huenuman es una canción muy íntima que escribió Víctor Jara, para honrar el trabajo de la tejedora que conoció en un verano del 1969 en la localidad de Pocuno. En esta letra, se entrelaza la vida de esta mujer mapuche, su relación con la naturaleza, y su oficio de tejedora (Ngürekafe).

Somos cinco mil en cambio, es un escrito que da cuenta de un momento final que describe el horror , el dolor y la angustia, en los últimos pensamientos del cantautor frente a la muerte inminente.

Ambas canciones, en esta sesión de rap mapuche titulada Ngoymakelaiñ, se reúnen bajo el imaginario visual del Movimiento Campesino Revolucionario en la Araucanía (MCR); imaginario recogido de una serie de videos y fotografías de la época. Durante el gobierno de Salvador Allende las comunidades mapuche se movilizaron para recuperar las tierras usurpadas, corriendo los cercos a su lindes originales, desalambrando y sacando estacas, para luego correrlas a los límites establecidos por los Títulos de Merced.

Ngoymakelaiñ es la palabra y acción que ha mantenido en pie gran parte de la historia del pueblo mapuche y su gente, en mapuzungun no olvidamos. Nombrar acontecimientos importantes a través de diversas formas de comunicación, implica recordar, hacer memoria, hoy no solo a partir de la palabra, sino que también desde la música; con este trozo de memoria, homenajeamos a Víctor Jara, Armando Nahuelpan, a los campesinos mapuche que resistieron el despojo de sus tierras, y principalmente a esas familias que luego de medio siglo siguen preguntando sin respuesta ¿dónde están?.

Música

Voz: Jaime Cuyanao / Waikil

Violín: Francisco Herrera / Üñüm

Guitarra y arreglo musical: Cristofer Collio / Ketrafe

Equipo Audiovisual

Dirección: Anto Aripe

Dirección de arte y vestuario: Catalina Devia

Idea original: Jaime Cuyanao / Waikil

Montaje: Anto Aripe, Jaime Cuyanao / Waikil

Sonido directo, mezcla y master: Paulo Rojas

Cámara 2: Felipe Poblete

Cámara 3: Matías Mondaca

Fotografía fija: Katherine Jara

Diseño gráfico: Darwin Vera

Soporte técnico proyección: Kristian Orellana

Agradecimientos

Fundación Víctor Jara

Teatro La Memoria

Archivo Patrimonial Usach

Guillermo Ugalde

Francisco Medina

Oxiluz

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest

Uncategorized12 horas ago

“Ventisca” es lo nuevo del cuarteto Piroclastos

Spread the loveLa banda oriunda de Concepción acaba de liberar este nuevo sencillo, en el que desde la estridencia de las...

Música13 horas ago

Américo estrena su EP de Navidad: Mi Regalo

Spread the loveAmérico El Rey de la Cumbia, AMÉRICO, estrena su EP de Navidad; Mi Regalo A menos de un mes...

Uncategorized2 días ago

Los trasandinos Cinical arriban a Santiago para tocar junto a Chaicura

Spread the loveEl mítico Bar de René recibe a una banda de la casa, como lo es Chaicura, en su...

Video2 días ago

Luego de su exitosa gira por Francia, Ajimsa estrena videoclip de «Pachacuti

Spread the loveLa banda Ajimsa acaba de estrenar en la plataforma YouTube el videoclip de su single «Pachacuti», perteneciente a su más reciente...

Cultura2 días ago

José Cerpa Trovador, 35 años de canto comprometido

Spread the loveEn el plebiscito de 1988 cuando Chile se la jugaba en un proceso vital para el caminar social...

Música2 días ago

Mono Beliko estrena «Bombastic»

Spread the loveEn un continuo crecimiento de su expresión y talento artístico, Mono Beliko ha estado trabajando en un disco...

Música2 días ago

Horeja y «Pollo» Gonzáles de Santa Feria se unen en “Entre todos los cuentos”.

Spread the loveLa banda de rock alternativo Horeja sigue sorprendiendo con el lanzamiento de sus singles para el que será...

Uncategorized2 días ago

La oscura melancolía de Kréen en su nuevo single “Lápidas”.

Spread the loveLa banda magallánica de black metal Kréen sigue trabajando de lleno en lo que será su próximo álbum...

Música2 días ago

Filos lanza “Tu Voz” junto a MC Joqerr : Emotivo single que fusiona elementos del rock y el rap.

Spread the loveLa banda de rock Filos unió fuerzas con el rapero Joqerr para dar vida a su nuevo sencillo,...

Música2 días ago

Olivia García y Guada se unen para un concierto inolvidable en Sala Master

Spread the loveAdemás, el evento contará con la participación especial de destacados artistas invitados, incluyendo a Vicente Cifuentes, Gabriela Arcos,...

Advertisement