Connect with us

Cine Y Teatro +

Teatro Nacional Chileno estrena «Nuncajamás»: obra sobre niños y niñas del ex-Sename inspirada en el universo de Peter Pan

Published

on

Artes visuales, teatro, archivo, literatura y psicoanálisis se conjugan en esta pieza teatral, cuya propuesta escenográfica pertenece al connotado artista visual Norton Maza. La obra recupera la experiencia de la institucionalización de niños y niñas en Chile (entre 1979 al 2000) denunciando las perversiones del sistema en su organización, financiamiento y las consecuencias de ello para toda la sociedad.

«Nuncajamás» es una producción original del Teatro Nacional Chileno que nace de una colaboración con la investigación fondecyt “Infancia institucional y vida cotidiana en las residencias de protección de Santiago de Chile (1979-2000)”, la cual aborda la experiencia de miles de niños y niñas de nuestro país. Dirigida por Mario Monge, con el diseño escénico del destacado artista visual Norton Maza y dramaturgia a cargo de Sebastián Carez-Lorca, la obra interpela e invita a pensar respecto a un problema social que nos involucra a todos y todas.

Los niños perdidos están siempre en pijama, viviendo en el País de «Nuncajamás», liderados por Peter Pan. Inspirado en esta historia, un empresario decide implementar un sistema de hogares en que solo habitan niñas y niños; sin adultos que lo complican todo. Pero en el mundo real, la historia es más compleja, y el dueño del proyecto debe acudir a su psicóloga para resolverlo. De este modo, la obra nos llevará a un mundo de piratas, sirenas y colibríes a través de los recuerdos y fantasías que emergen de la mente del dueño del proyecto.

Según las últimas cifras, entre 2006 y el 2016 se reportaron 1.313 niños fallecidos en centros a cargo del ExSename. ¿Quién es el responsable de esto? ¿De quién son esos niños?, ¿quién está a cargo de sus cuidados?, ¿De quién es la responsabilidad cuando las y los padres no tienen los recursos para hacerse cargo? Esta es la temática central de la obra «Nuncajamás», la nueva producción del Teatro Nacional Chileno que será estrenada el 11 de octubre en la sala Antonio Varas, en Santiago.

Norton Maza, quien está a cargo del diseño escénico de la obra, explica que “Lo que me atrajo es que el texto trata el tema desde una metáfora que es el mundo de Peter Pan y lo hace de una forma amplia y compleja, lo que permite que se sostenga, porque es una obra que hace muchas preguntas, no cierra nada, es abierta a la sociedad”.

Mario Monge, director del montaje, explica que la puesta en escena intenta hacer un panorama de los problemas que involucra el cuidado de las niñas y niños que requieren de la protección del Estado. Esta política de Estado se transforma en los años ‘80’s en un negocio, ubicando a los niños como stock y a las instituciones como prestadoras de servicios: “una de las cosas que más me sorprendió es comprender que el sistema de protección de las infancias es el primer experimento de subsidio en Chile, es el primer ítem que se le entrega al privado y que luego de eso vino la educación, la salud y las pensiones, siendo que la infancia es aquello con lo que deberíamos tener mayor cuidado”.

Sobre el proceso de creación de la obra, Sebastián Carez-Lorca comenta que esta es una ficción que se nutre de los testimonios de personas que pasaron por el sistema de cuidado de niños y niñas en Chile. “Los niños perdidos de Nuncajamás son los niños que se cayeron de su coche y que nadie reclamó, esa es la metáfora que usé para explicar la historia del abandono, pero también para ir desmitificando en el transcurso de la obra el universo de los hogares”.

Cristian Keim, director del Teatro Nacional Chileno, respecto a la importancia de esta producción nos comenta que “la preocupación de las infancias debe ser constante en nuestro país y no solo cuando el efecto noticioso lo señala, tal cual como debiera ocurrir con los derechos humanos en general, los que, creemos, no debieran ser solo una preocupación que responda a una fecha puntual, sino a una política de Estado”.

El proyecto que inspira la obra, realizado por Patricia Castillo y Claudia Hernández del Solar, Investigadoras LEVI, (laboratorio de estudio/experimentación de prácticas de elaboración en Violencia Institucional),  traduce la investigación a distintos lenguajes como el arte y el teatro, como comenta Patricia: “el lenguaje del teatro es lo que necesitábamos para contar esta historia pues permite anudar las múltiples capas que están en juego, es decir, por un lado lo que sabemos de la experiencia de institucionalización y, por otro, lo que ella dice sobre la sociedad, el Estado, los adultos y las familias y, así mismo, sostener un dialogo con las formas que la infancia, propone para resistir, elaborar, cuidar en el exSename y en cualquier otro lado. Esta es una obra que interpela a todas las infancias, a todas las instituciones, a todas las paternidades, a todas las violencias del Estado y lo que hemos hecho todos  y todas con ellas para no volvernos tan locos”.

A «Nuncajamás» se suma el podcast Hogares Adentro que está disponible en Spotify, Amazon, Apple Music y que recoge los testimonios de quienes formaron parte de la investigación de Castillo y Hernández.

Funciones desde el 11 al 28 de octubre a las  19:30 horas, en Sala Antonio Varas (Morandé #25, Santiago). Entradas disponibles por Ticketplus y boletería del Teatro. $7.000 Entrada general $5.000 Estudiantes y tercera edad (+ cargo por servicio)

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest

Música58 minutos ago

Araucanía en 100 Palabras abrió su convocatoria con la magia de las historias en una noche llena de emoción y creatividad

El Teatro Municipal de Temuco fue el escenario de un encuentro literario inolvidable, donde la comunidad celebró el inicio de...

Música5 horas ago

XFeniX estrena nuevo single y videoclip como adelanto de su segundo álbum de estudio

Desde el sur de Chile, el trío puertomontino XFeniX da un nuevo paso en su trayectoria con el lanzamiento de...

Música5 horas ago

Músico y productor nacional Rodrigo Aranda (El Hierofante) colabora en el nuevo single del artista estadounidense Plague Magician

El productor musical chileno Rodrigo Aranda, conocido como El Hierofante, ha sido parte fundamental en la creación de “Arcane” el...

Música3 días ago

Ritmo, actitud y dinero: Dainesitta une fuerzas con ITHAN NY en su nuevo single

“Making Money” DisponibleAquí La destacada artista urbana Dainesitta marca su esperado regreso a la música con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Making Money”,...

Música4 días ago

Las Pecadoras estrenan disco dedicado a los placeres y celebran 15 años de carrera

12 cuecas para crecer con porfía y celebrar la vida sin pedir permiso. Las Pecadoras lanzan su 6ta producción musical...

Cine Y Teatro +4 días ago

El terror psicológico y lo sobrenatural se entrelazan en:

TOGETHER La perturbadora cinta de terror “Together”, protagonizada por Dave Franco y Allison Brie, marca el debut en la dirección...

Mía Catalina Mía Catalina
Música4 días ago

Mía Catalina lanza nuevo single “Te vuelvo a encontrar”, una balada reflexiva y nostálgica

La artista nos entrega una balada que coquetea con el dream pop, mientras su delicada voz narra la historia de...

Música5 días ago

THE FUNNIES deslumbra con «Agua & Sal», su single debut

THE FUNNIES nace como un refugio creativo donde la música es más que sonido: es catarsis, conexión y libertad. Este proyecto...

Santiago rock 2025 Santiago rock 2025
Eventos5 días ago

Santiago Rocks 2025 revela su line-up: Babasónicos, Molotov y Andrés Calamaro lideran una fiesta inolvidable del rock latino.

Tras convocar a más de 20.000 personas en su última edición, Santiago Rocks regresa con fuerza este 2025 para reafirmarse...

NOCHE DE BRUJAS NOCHE DE BRUJAS
Eventos5 días ago

“Noche de Brujas” trae dulce, travesura y música celebrando sus 25 años el 1 de noviembre en el Movistar Arena.

“NOCHE DE BRUJAS” EN VIVO 25 AÑOS  – 1 DE NOVIEMBRE – MOVISTAR ARENA VENTA DE ENTRADAS  VIERNES 13 DE...

Advertisement

Copyright © 2021