Connect with us

Cine Y Teatro +

Se estrena obra basada en el caso de la desaparición de joven en Alto Hospicio por parte de Carabineros

Published

on

“Desierto” estará en cartelera desde el 16 de noviembre en el Teatro Mori Bellavista
 

Desierto cuenta la historia de cuatro funcionarios de Carabineros de Chile, los que arriba de una patrulla policial recorren las calles de Alto Hospicio en la región de Tarapacá. Lo que parece un procedimiento de rutina, cargado de diálogos triviales, incluso cómicos, esconde la proximidad de una desaparición ocurrida en septiembre de 2015: la detención irregular de José Vergara, un joven esquizofrénico al que luego dejarán tirado en medio del desierto. La obra se estrena el 16 de noviembre a las 20:30 horas y las funciones se realizarán entre miércoles y domingo hasta el 26 de noviembre.

Alternando elementos del archivo judicial, procedimientos cinematográficos y las conversaciones que los inculpados pudieron haber sostenido esa mañana previo a la desaparición del joven, «Desierto» es una ficción basada en el caso de la desaparición de José Vergara, hecho ocurrido en septiembre de 2015 en Alto Hospicio y que involucra a cuatro carabineros, hoy expulsados de la institución. Mediante los testimonios de cada involucrado se entrelaza una historia que, a modo de relato policial, pone en evidencia cómo un mismo hecho puede tener muy distintas versiones.

Escrita por Tomás Henríquez Murgas, y producida en el marco de los talleres de dramaturgia del Royal Court Theatre de Londres en Chile, Argentina y Uruguay, realizados entre 2016 y 2018 (Fundación Santiago a Mil), el 2021 «Desierto» fue seleccionada en el marco de “La rebelión de las voces” (Fundación Santiago Off), para leerse en formato de lectura dramatizada, también dirigida por Mario Monge, director de la obra.

 “Mi interés en escribir esta obra nace desde la lectura que hice de los expedientes judiciales del caso, los guías del taller que estaba realizando pensaron que era un tema interesante y me instaron a escribirla. Me pareció un desafío atractivo poder trabajar con ese lenguaje jurídico de los expedientes y con lo que imaginé que pudo haber pasado. Desierto busca reflexionar sobre las policías y su relación con la sociedad. Más que hacer un juicio es mostrar cuales son las condiciones que determinan el pensamiento, los símbolos, los anhelos, las frustraciones y los deseos que existen en los funcionarios policiales. Me parece importante que haya una formación especializada en derechos humanos y en temas de salud mental”, explica el dramaturgo Tomás Henríquez.

Durante la obra, los personajes mantienen discusiones y posiciones que los confrontan a sospechas, al machismo, homofobia y xenofobia generando un entramado complejo. Así, los diálogos nos van mostrando quien es quien dentro de la institución y cómo se relacionan entre sí.

Es un texto atravesado por distintas dificultades y oportunidades. Como los protagonistas son carabineros inmediatamente el público toma una postura, ya que la figura del carabinero nos posiciona en el aspecto político. Quise abordar cómo funciona la masculinidad en ellos, cómo se relacionan estos hombres, con esa formación, en ese lugar. Acá hay una desaparición real de un joven que estaba en manos de carabineros, y la abordamos como una reconstitución de escena, trabajamos con el archivo del caso, y lo que quisimos hacer es cruzar sus testimonios con nuestra propia imaginación sobre esa madrugada. Es allí donde entra el cine, la pantalla nos muestra los detalles de lo que estamos viendo en el escenario para subrayar gestos, conversaciones, secretos; lo que en este caso van grabando los encargados de la reconstitución, los funcionarios de la puesta en escena”, explica Mario Monge, director del montaje.

En la obra, los nombres, situaciones y las declaraciones que se presentan han sido modificadas por razones legales. El tratamiento del archivo no busca revictimizar ni estigmatizar a nadie, por el contrario, el montaje busca vincular el archivo judicial con la ficción para hacer que de allí emerja la posibilidad de una nueva respuesta para volver a pensar el caso de la desaparición de José Vergara, centrándose en la responsabilidad que la institucionalidad tiene sobre este.

La puesta en escena de la obra se adjudicó el Fondo de las Artes Escénicas, en la línea de Creación y producción de montajes escénicos 2023, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. 


Coordenadas

Desde el 16 al 26 de noviembre
Jueves a sábado a las 20.30 hrs
Domingo a las 20.00 hrs.
Entradas a través de www.ticketmaster.cl/event/desierto-bellavista

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest

Música23 minutos ago

Araucanía en 100 Palabras abrió su convocatoria con la magia de las historias en una noche llena de emoción y creatividad

El Teatro Municipal de Temuco fue el escenario de un encuentro literario inolvidable, donde la comunidad celebró el inicio de...

Música4 horas ago

XFeniX estrena nuevo single y videoclip como adelanto de su segundo álbum de estudio

Desde el sur de Chile, el trío puertomontino XFeniX da un nuevo paso en su trayectoria con el lanzamiento de...

Música5 horas ago

Músico y productor nacional Rodrigo Aranda (El Hierofante) colabora en el nuevo single del artista estadounidense Plague Magician

El productor musical chileno Rodrigo Aranda, conocido como El Hierofante, ha sido parte fundamental en la creación de “Arcane” el...

Música3 días ago

Ritmo, actitud y dinero: Dainesitta une fuerzas con ITHAN NY en su nuevo single

“Making Money” DisponibleAquí La destacada artista urbana Dainesitta marca su esperado regreso a la música con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Making Money”,...

Música4 días ago

Las Pecadoras estrenan disco dedicado a los placeres y celebran 15 años de carrera

12 cuecas para crecer con porfía y celebrar la vida sin pedir permiso. Las Pecadoras lanzan su 6ta producción musical...

Cine Y Teatro +4 días ago

El terror psicológico y lo sobrenatural se entrelazan en:

TOGETHER La perturbadora cinta de terror “Together”, protagonizada por Dave Franco y Allison Brie, marca el debut en la dirección...

Mía Catalina Mía Catalina
Música4 días ago

Mía Catalina lanza nuevo single “Te vuelvo a encontrar”, una balada reflexiva y nostálgica

La artista nos entrega una balada que coquetea con el dream pop, mientras su delicada voz narra la historia de...

Música5 días ago

THE FUNNIES deslumbra con «Agua & Sal», su single debut

THE FUNNIES nace como un refugio creativo donde la música es más que sonido: es catarsis, conexión y libertad. Este proyecto...

Santiago rock 2025 Santiago rock 2025
Eventos5 días ago

Santiago Rocks 2025 revela su line-up: Babasónicos, Molotov y Andrés Calamaro lideran una fiesta inolvidable del rock latino.

Tras convocar a más de 20.000 personas en su última edición, Santiago Rocks regresa con fuerza este 2025 para reafirmarse...

NOCHE DE BRUJAS NOCHE DE BRUJAS
Eventos5 días ago

“Noche de Brujas” trae dulce, travesura y música celebrando sus 25 años el 1 de noviembre en el Movistar Arena.

“NOCHE DE BRUJAS” EN VIVO 25 AÑOS  – 1 DE NOVIEMBRE – MOVISTAR ARENA VENTA DE ENTRADAS  VIERNES 13 DE...

Advertisement

Copyright © 2021