Connect with us

Eventos

Womad 2024

Published

on

WOMAD –World of Music, Arts & Dance–, con más de cuarenta años de historia en el mundo, se acerca a cumplir su primera década en Latinoamérica: una historia que sólo sigue creciendo y lo convierte en el evento intercultural más esperado del otoño capitalino.

Volvamos a pensar el mundo es el lema de esta novena edición, programada para los días 22, 23 y 24 de marzo, en su habitual sede de Plaza La Paz de Recoleta, con una cartelera que incluirá cerca de 30 conciertos de bandas y DJ internacionales y locales en 3 escenarios, además de talleres, ferias, terapias complementarias y diversas actividades paralelas.

La mayor fiesta de músicas del mundo volverá a instalarse en Recoleta para celebrar su novena versión en Chile, pionera en Latinoamérica y la más austral del mundo: WOMAD, el encuentro intercultural fundado hace más de 40 años por el mítico músico inglés Peter Gabriel, ya es uno de los eventos favoritos de nuestra cartelera, el primer gran panorama otoñal de Santiago y uno de los festivales más esperados por los amantes de la música, quienes en cada edición nos visitan para descubrir el mundo a través de nuevas bandas, historias y culturas.

WOMAD Chile 2024 contará nuevamente con tres jornadas colmadas de sonidos, sabores y colores de cinco continentes: los próximos 22, 23 y 24 de marzo nos reencontramos bajo el lema Volvamos a pensar el mundo, en su tradicional emplazamiento de Plaza La paz, frente al Cementerio General de la comuna de Recoleta, los anfitriones del encuentro.

Ya son cerca de medio millón de asistentes los que han disfrutado de WOMAD Chile en sus ediciones anteriores. En ellas, nos ha visitado centenares de artistas nacionales e internacionales, destacando fenómenos como Pedro Aznar y Juana Molina (Argentina), Vicio Caposella (Italia), Tom Zé y Chico Cesar (Brasil), Seun Kuti (Nigeria), Los Van Van (Cuba), Jambinai (Corea del Sur) y la legendaria Sinéad O’Connor (Irlanda, 1966-2023), en uno de sus últimos conciertos en vivo. Todos ellos, además, compartiendo escenario con músicos locales emblemáticos  como Inti-Illimani Histórico, Joe Vasconcellos, Nano Stern, Pascuala Ilabaca y Fauna, Manuel García, Santaferia, Anita Tijoux, La Brígida Orquesta, Chico Trujillo y Rubio, solo por mencionar algunos de los nombres que han sido parte de esta celebración.

Esta última palabra resulta clave para comprender el mundo que propone WOMAD Chile: un espacio de encuentro en las artes y de las culturas, donde la diversidad es un valor que enriquece nuestra vida en comunidad, lo que se refleja en cada una de las actividades que se desarrollan durante el festival. Por esta razón, una gran cantidad de misiones diplomáticas han querido colaborar activamente con la organización, alcanzando la presencia de cerca de 60 países de todo el mundo, además de naciones como la Aymara, Quechua, Maorí, Maya, Mohawk y Mapuche.

Sumado a los conciertos, las actividades del festival incluyen la realización de talleres artísticos y de oficios, food trucks, juegos del mundo, zona de terapias, rutas patrimoniales, ferias de emprendedores, conversatorios y cine, entre otras.

El Festival del Mundo WOMAD Chile 2024 es impulsado por la Municipalidad de Recoleta junto a la Fundación Womad Chile y la organización de ArteMedios

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest

Música2 horas ago

Ya están disponibles las entradas para “Cami es Anna”

La destacada artista nacional vuelve a los escenarios con un show único en el Teatro La Cúpula el próximo 4...

Música2 días ago

Without The sun sorprende con nuevo Live Session

La banda nacional Without The Sun no para, y luego de estrenar su segundo EP e ingresar al reconocido sello...

Música3 días ago

La Mosca presenta su nuevo video “Yo te quiero dar” junto a Los Auténticos Decadentes

Anuncio de show en Café Berlíny sigue su gira por Latinoamérica Puedes escucharlo y verlo AQUÍ  La Mosca continúa marcando el pulso...

Música3 días ago

Los Ángeles Azules y Thalía presentan “Yo me lo busqué”

ESCUCHAR AQUÍ  Los Ángeles Azules, máximos exponentes de la cumbia en Latinoamérica, y Thalia, la icónica y talentosa cantante y actriz mexicana,...

Música3 días ago

Lola Índigo se une a María Becerra y Villano Antivillano en «La reina remix»

Si alguien se merece el trono, esa es Lola Índigo. 2025 ha comenzado coronando a la artista granadina, que se encuentra...

Música4 días ago

Miranda! & Abraham Mateo presentan “Por ese hombre”, una nueva versión del clásico de Pimpinela

ESCUCHALA ACÁ  El clásico “Por ese hombre” de Pimpinela, originalmente lanzado en 1985 con la colaboración de Dyango, es reversionado por el dúo argentino Miranda! y el...

Eventos4 días ago

C.A.B.A. ROCK celebrará natalicio de Spinetta y primer aniversario con bandas en vivo

El rock y blues de Pappo se escuchará gracias a Matías Alarcón y su banda, mientras que los clásicos del...

Eventos6 días ago

Nito Mestre en Chile una noche para revivir la magia de Sui Generis

El legendario cantante regresa al Teatro Caupolicán el próximo 12 de abril para deleitar a sus fanáticos interpretando el disco...

Cine Y Teatro +6 días ago

Intriga y poder en el corazón del Vaticano:CónclaveDel aclamado autor Robert Harris y el galardonado director Edward Berger, llega un thriller político que revela los secretos más oscuros de la Iglesia Católica.

En cines desde el 6 de febrero Tráiler Acá Con un elenco estelar liderado por Ralph Fiennes, CÓNCLAVE promete llevar...

Eventos1 semana ago

PICA PICA REGRESA A CHILE CON TRES PRESENTACIONES Y NUEVO ESPECTÁCULO: “Hola Caracola”

Ya suman más de 10 millones de suscriptores y casi 8 mil millones de visualizaciones en su canal Pica Pica Oficial...

Advertisement

Copyright © 2021