Connect with us

Uncategorized

“Ventisca” es lo nuevo del cuarteto Piroclastos

Published

on

La banda oriunda de Concepción acaba de liberar este nuevo sencillo, en el que desde la estridencia de las guitarras y baterías enérgicas, abordan la salud mental. Lanzamiento que contó con la masterización y mezcla del reconocido productor Pepe Lastarria, y que marca una nueva etapa en el camino de la banda, mucho más maduro y que proyecta la liberación de más singles y dos EPs.

Hace unos días ya se encuentra disponible, en las principales plataformas digitales de música, “Ventisca”, lo nuevo de la banda Piroclastos. El sencillo, producido por la banda y masterizado y mezclado por el reconocido productor nacional Pepe Lastarria, significa el comienzo de una nueva etapa para el cuarteto oriundo de Concepción, más concisa y madura en cuanto a lo que buscan musicalmente hablando.

’Ventisca’ es el conjunto de toda la experiencia ganada con la grabación de nuestro primer álbum – ‘Aunque hayan grietas’ (2021)– y el autoconocimiento de saber qué aristas de la propuesta eran las que más nos convencían y gustaban, apuntando ahora a algo más exacto. Quizás en nuestro disco nos explayamos todo lo que quisimos, conjugando todas nuestras influencias como lo progresivo y el post rock, pero ahora todo eso maduró. Lo que hacíamos antes en 6 minutos, lo sintetizamos en el presente en menos de 4 minutos”, detalla Guillermo Fernández, vocalista y guitarrista del grupo.

Así con una propuesta sólida, “Ventisca” aborda temáticamente la salud mental y lo difícil que es salir de ciertas situaciones que nos pueden acomodar, pero que nos destruyen por dentro. Todo esto envuelto en una sonoridad que abriga y llama a tener algo de esperanza. “Habla de ciertos momentos complejos en la vida, en que estás ciertamente hundido en un hoyo, en que cuesta ver una salida y encontrar algo que te llene. Mientras que, en lo instrumental, fue pensado en algo enérgico, como para que no sólo esté esa sensación de peso, sino que también haya cierta esperanza. No creemos que todo sea siempre oscuro”, explica Fernández.

Aunque se definen a grandes rasgos como una propuesta de rock moderno, en que las bases están enraizadas en las guitarras eléctricas y en la estridencia de la batería, el grupo no se cierra a nada, es más, de aquí en adelante no descartan el incluir nuevos instrumentos en las futuras entregas discográficas, ampliando así más su espectro y rango sonoro. “Nadie del grupo concibe la propuesta desde lo lineal, es decir, nunca pararemos de crecer, evolucionar y experimentar. No cabe duda de que mantendremos nuestra esencia progresiva y moderna, pero siempre estamos dispuestos a abrirnos. No nos cerramos a nada, incluso pensamos el incorporar instrumentos clásicos de cuerdas y vientos para más adelante”, afirma el también productor y sonidista.

En este sentido, Piroclastos proyecta el sacar liberar nuevos sencillos de aquí a cada cuatro a seis semanas más, para desembocar en dos EP’s. Uno de estos sería con temas completamente nuevos y el otro correspondería a reversiones -remix- de algunas canciones del disco “Aunque hayan grietas”, o sea, “llevando nuestras canciones antiguas a la madurez de lo más contemporáneo”, acota Fernández.

Más allá de las grabaciones y el concretar nuevo material dentro de un estudio, el cuarteto penquista proyecta el poder, dentro del 2024 y 2025, el traspasar las barreras regionales con su propuesta, ya sea como tocatas enmarcadas dentro de una gira o integrando algún cartel de un festival. “Felices de tener la oportunidad de poder tocar en diferentes partes del país, queremos hacer una gira partiendo por Concepción, y luego salir a otras regiones, y también porque no en Latinoamérica. Creemos que nuestra música da para llegar a Colombia, Perú, Argentina y otros países del continente en donde el rock está más fuerte. Somos una banda profesional autogestionada, en que estamos dispuestos a tocar en cualquier festival importante a lo largo del país”, manifiesta el músico.

Fuera de Guillermo Fernández en guitarra, voz y sintetizadores, Piroclastos está compuesto por Ignacio Ramírez en bajo, Rafael Acuña en guitarra y coros, y Felipe Villaseñor en batería. Para la grabación de “Ventisca” se sumó la participación especial de Hernán Vega en
teclados y sintetizadores.

El arte del sencillo “Ventisca”, disponible en las principales plataformas del streaming musical y que prontamente contará con su respectivo videoclip, fue realizado por la artista y también tatuadora Javiera González alias “La muerte”.

Más sobre la banda:

Piroclastos es una banda de Concepción que se conformó a principios del 2016, iniciando su recorrido por diversos escenarios de la movida musical penquista, ya sea en su bohemia como también su lado más cultural como universidades y bibliotecas. Además de participar en diversos programas televisivos, digitales y radiales, destacado dentro de esto último su participación en Los
Conciertos del Gnomo de Casa de Salud.

En julio del 2017 se aventuraron a registrar su primer material de estudio, dando como resultado su primer sencillo “Lluvia inesperada”. Luego, tras un breve receso en preparación de un material más extenso, liberan el 2019 “Historia de nunca acabar”, y luego para cerrar este ciclo de sencillos estrenan el 2020 “Istmo”. El 8 de enero del 2021 fue el momento de la liberación de “Aunque hayan grietas”, LP inspirado en las sonoridades que transmiten los fenómenos naturales, en su sentido metafórico de energía e intensidad. Álbum compuesto por un total de nueve canciones que fue grabado en Estudios Cerro y Ramsés Estudios, y que contó con la masterización del destacado ingeniero Troy Glessner (Seatle, EE.UU.).

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest

Uncategorized7 horas ago

Escucha a Los Tigres de Parral en un feat con la mexicana Silvia Zepeda, una vibrante versión de “Un Puño de Tierra”

Chile y México se unen, para expandir a los artistas rancheros de ambos países. El reconocido grupo chileno Los Tigres de...

Eventos9 horas ago

“Alicia en el Circo de las Maravillas” cerrará su Gira de Verano 2025 en San Felipe

La compañía Extraordinario Circo ofrecerá funciones desde el 14 al 23 de marzo, para después volver a su lugar de...

Música3 días ago

GERONIMO SIMS presenta SUÉLTAME, luego de su espectacular participación en el Festival de Viña del Mar

Ya disponible acá Luego de una espectacular performance en el icónico festival Viña del Mar, el talentoso artista latino Geronimo Sims, presenta...

Música3 días ago

«LOS CAFRES» GRABAN TEMAS PARA SU NUEVO DISCO

Entre viajes y conciertos, la banda ha compuesto nuevas canciones, una de las cuales conoceremos el próximo 27 de marzo,...

Música3 días ago

Calvin Harris lanza su nuevo single»Smoke the Pain Away»

ESCUCHAR AQUÍ Hoy, Calvin Harris lanza su nuevo single «SMOKE THE PAIN AWAY», marcando un gran regreso a sus raíces como vocalista después de...

Música3 días ago

Chappell Roan domina en el nuevo himno country “The Giver”

La ganadora del premio Grammy 2025 como mejor nuevo artista. Chappell Roan, la sensación del pop ganadora del Grammy y...

Música3 días ago

Aitana y Myke Towers un «Sentimiento natural»

De Río Piedras (San Juan, Puerto Rico) a Sant Climent de Llobregat (Cataluña, España) hay 6.451km y una diferencia horaria...

Música3 días ago

Own Destiny estrena «Fight»: Un grito de resistencia y fuerza interior

Desde Viña del Mar, la banda chilena de post-hardcore Own Destiny sigue consolidando su propuesta con el lanzamiento del lyric...

Música3 días ago

«Skinless»: El nuevo himno de caos y realidad que presenta Defragment

El quinteto que ya conocemos como Defragment, vuelve a sacudir la escena con su nuevo single y videoclip «Skinless», un...

Música3 días ago

Andrés Landon realizará show para presentar su tercer álbum

Tickets a la venta a través de Portaltickets El músico interpretará sus canciones en formato trío, con invitados como Mariel Mariel...

Advertisement

Copyright © 2021