Connect with us

Uncategorized

REEDITAN DISCOS DE INTI ILLIMANI HISTÓRICO: «CANTA A MANNS» E «INTI + QUILA MÚSICA EN LA MEMORIA» 

Published

on

Spread the love

Dos álbumes representativos de esta agrupación llegan a tiendas nuevamente en CD y Vinilo, con ediciones mejoradas, luego de años de haber estado descontinuados.
  
Desde este viernes 9 y gradualmente volverán a estar disponibles en disquerías del país, dos discos simbólicos de Inti Illimani Histórico; se trata de “CANTA A MANNS” e “INTI + QUILA, MÚSICA EN LA MEMORIA”, republicados por Al Abordaje Muchachos (M&E Discos), con nuevo sonido y portadas perfeccionadas que traen de regreso a tiendas dos obras esperadas por el público.
 
El disco Inti Illimani Histórico “Canta a Manns”, es un documento musical que da cuenta de los años de amistad en la creación de composiciones entre la agrupación y Patricio Manns. Un álbum que es un homenaje para el cantautor chileno y que fue publicado por primera vez en 2014 a partir de las grabaciones que se realizaron en mayo y junio de ese año.
 
Este álbum hace un repaso por las canciones que compuso Manns entre los años 1956 y 1972, incluyendo también la “Balada de los amantes del camino de Taverney”, una creación de 1983.
 
Con diez tracks, este disco significa para Inti Illimani la oportunidad de poder grabar y tributar obras de Manns a través de canciones que no habían sido registradas por el grupo, como El Andariego de 1965, Elegía sin nombre (1967), Valdivia en la Niebla (1966) o El Bandido de 1956, tema en el que colabora Patricio Manns para así terminar de completar esta producción discográfica de culto.
 
“El disco “Inti Canta a Manns” de 2014, fue un tributo que quisimos expresar a Patricio Manns, por su extraordinario aporte a la música de identidad tanto en su elemento poético como musical. Su obra es un recorrido que desde la inspiración del folclore se amplía hacia espacios nuevos y universales con domicilio en nuestro país», señala el multiinstrumentista José Seves. 

El álbum doble “Inti + Quila Música en la memoria”, por su parte, es un registro en vivo de colección que figura como uno de los más importantes para la historia de la música chilena, donde se plasma el encuentro musical en Chile de Inti Illimani Histórico y Quilapayún en tres memorables conciertos que se realizaron en el Estadio Víctor Jara, que fueron grabados el 20, 21 y 22 de agosto de 2004, y que dieron vida a los dos discos que componen esta obra editada el mismo año.

La pieza discográfica que vuelve remasterizada, contó con la participación de Los Bunkers en la canción “La exiliada del sur” (Violeta Parra – Manns), Chancho En Piedra en el tema “Canto Negro”, Manuel García y Mecánica Popular en “El arado” de Víctor Jara, y Francisco “Pancho” Sazo de Congreso colaborando en la representación de “El aparecido”, también de Víctor Jara.

Inti + Quila Música en la Memoria, es un documento sonoro donde yace de manera magistral el reencuentro musical de dos agrupaciones fundamentales de la música popular nacional que se unieron, como dice su título, Juntos en Chile, para entregar y dejar a las nuevas generaciones un testimonio vivo de la historia.

«Este disco ocurre poco tiempo después de 5 años de larga campaña, para que el Estado de Chile aceptara el cambio de nombre de Estadio Chile a Estadio Víctor Jara (2003) y en la ocasión del reencuentro de las dos bandas juntas en Chile. La elección del repertorio intenta distinguir diferentes períodos de ambos grupos y dar muestra de la variedad y del progreso musical recorrido», comenta Seves.  

«Ambos discos tienen un propósito de presencia de un fenómeno musical que cambió la música chilena y que se llamó La Nueva Canción Chilena.

Estas reediciones son una excelente idea, por cierto, y más aún que se haga mientras los grupos están activos en sus propuestas y no sólo como un recuerdo del pasado. Hace más cercana la experiencia del desarrollo experimentado durante el exilo para el publico chileno.

No hay formato que reemplace el contenido de recuerdos de un objeto tangible, como un disco o como un libro. El período de las publicaciones de discos agregaba además imágenes fotográficas y una gráfica especial de cada publicación que acompañaba datando las sensaciones de un período de tiempo vivido.

Mi invitación es a disfrutar de estos discos que encierran la columna sonora de un largo período, que ha acompañado generaciones de auditores y que en su esencia tiene un contenido de identidades chilena y latinoamericana, que se ha hecho escuchar en el mundo dándole voz y expresión a nuestro país y a sus países hermanos»
, resume José Seves.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest

Música14 horas ago

Abyecto Renegado estrena su nuevo single “Discordia”.

Spread the loveLa joven banda nacional Abyecto Renegado sigue trabajando de lleno en lo que será el lanzamiento de su...

Música14 horas ago

Desde Pto.Montt Adán estrena “Reunión de Lunes”, primer videoclip de su carrera.

Spread the loveAdán sigue trabajando de lleno en su nuevo material de estudio titulado «Olvido y Recuerdos» lanzado en junio...

Música14 horas ago

 Virco estrena su álbum debut “Éxtimo”.

Spread the loveComo un diario íntimo, expuesto al resto del mundo para ser leído, Virco lanza “Éxtimo”, una placa conceptual...

Uncategorized2 días ago

JuanaFé cumple 20 años de trayectoria y los celebra con nueva música

Spread the loveJuanaFé nos invita a celebrar de sus 20 años de historia musical con el lanzamiento de su nuevo...

Uncategorized2 días ago

BABASÓNICOS PRESENTAN NUEVO SINGLE Y VIDEO CLIP “TAJADA”

Spread the love Babasónicos presenta su nuevo single “Tajada”, una canción que inicia una nueva etapa, luego del celebrado y exitoso álbum Trinchera.Su...

Uncategorized2 días ago

«LAS ÚLTIMAS COMPOSICIONES DE VIOLETA PARRA» ES REEDITADO EN DIVERSOS FORMATOS

Spread the love Se trata del DISCO MÁS IMPORTANTE DE LA MÚSICA CHILENA que tras años de no haber estado...

Música2 días ago

“Chilombiadélika” presenta su primer disco al ritmo de la electro-cumbia carnavalera

Spread the love“Este álbum refleja la realidad que vivimos entre el 2019 y 2022, es nuestra forma de catalizar todos...

Música2 días ago

Javypablo y El Kanka la unión malagueña presenta «Aléjate de los tristes»

Spread the loveLos dos artistas malagueños, Javypablo y El Kanka, anuncian su colaboración en el nuevo sencillo «Aléjate de los tristes». Estos dos...

Música2 días ago

La Hipocresía Mató al Gato sorprende con el estreno de “Tu canción”

Spread the love Luego de su exitosa gira nacional ‘Vamo` a Morir Tour 2023’, el dúo La Hipocresía Mató al Gato retoma los...

Música2 días ago

Emiliano Hache y PCKT unen sus proyectos musicales en el disco “Altima 90’”

Spread the loveEn el año 2020, los cantantes y productores Emiliano Holzapfel y Alonso Velasco, deciden juntar sus carreras solistas para...

Advertisement