Connect with us

Cine Y Teatro +

Más de cinco mil personas participaron del Festival de Teatro “Patagonia en Escena”

Published

on

Décimo tercera versión de este encuentro en torno a las artes escénicas en la Región de Aysén reunió a la comunidad que participó activamente de distintos espectáculos teatrales, entre ellos, la obra “El Húsar de la Muerte”, del colectivo artístico La Patogallina.

Más de cinco mil personas participaron en una nueva versión del Festival de Teatro Patagonia en Escena, en la Región de Aysén, producido por la organización cultural comunitaria Malotun Ortiga. El evento se realizó gracias al financiamiento del Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, y el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (Convocatorias 2024), del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; además del 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional del Gobierno Regional de Aysén y el Fondo de Iniciativas Culturales de la Municipalidad de Coyhaique.

La directora del festival, Verónica Ibieta Bassili, realizó un positivo balance de la décimo tercera versión de este encuentro del teatro con la comunidad aysenina, que ofreció un total de 30 actividades en las localidades de Coyhaique, Puerto Aysén y Villa Ortega. “La evaluación final es altamente positiva, tuvimos una gran cantidad de público en las distintas localidades donde se desarrollaron cada una de las actividades, con una apreciación por parte de la comunidad que demostró una satisfacción por la oportunidad de acceder a estas obras gratuitas”, expresó la organizadora.

“Tuvimos una programación variada, dirigida a la familia en general y también sólo para adultos, con diferentes lenguajes teatrales. De las 30 actividades, 20 se realizaron en Coyhaique, 8 en Puerto Aysén y 2 en Villa Ortega; de éstas, seis estuvieron dirigidas a público estudiante y cuatro correspondieron a actividades formativas gratuitas para la comunidad”, agregó la actriz.

Sobre la recepción del público, Ibieta se refirió a ciertas actividades más novedosas para la Región de Aysén. “Llamó la atención lo relacionado al teatro callejero y también algo que nunca se había hecho acá, el teatro de gabinete, es decir, donde las personas podían ingresar a un espacio pequeño para interactuar con un personaje y una obra en un formato breve de cinco minutos, las personas disfrutaron mucho esta experiencia”, afirmó la directora de Patagonia en Escena.

Añadió que “también, destacaron dos obras en particular, una es ‘Yeguas Sueltas’ de Teatro Sur, que causó mucha emoción por la temática trabajada, que aborda la primera protesta homosexual en Chile, que se llevó a cabo en abril de 1973. Además, más de mil personas participaron de la función de ‘El Húsar de la Muerte’ de La Patogallina, que se desarrolló en el Gimnasio Regional de Coyhaique. Fue la primera vez que se presentaba en esa obra en la región, había filas de personas para participar”.

“El Festival marca un hito importante para una región que tiene muchas dificultades de acceso a las obras artísticas en general, por los altos costos de producción, como también por otros factores como el clima y el aislamiento, pero que también tiene el derecho a acceder a espectáculos de esta magnitud. Hay mucho agradecimiento y alegría por parte de la comunidad”, concluyó Verónica Ibieta Bassili.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest

Uncategorized14 horas ago

Simón Jeame trae a Chile la salsa urbana y estrena pegajoso sencillo

Santiago, Chile – El cantante y compositor chileno Simón Jeame, vocalista de la reconocida orquesta Santiago All Stars desde 2010,...

Música1 día ago

SHAKIRA Se cumple el récord histórico: ¡Siete noches inolvidables en el Estadio GNP Seguros!

LA GANADORA DEL GRAMMY Y EL LATIN GRAMMY RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO POR PARTE DE OCESA POR SER LA PRIMERA ARTISTA...

Música1 día ago

Un Goya del Museo del Prado inspira  “El Vuelo” de Fito Paez

El artista argentino interpreta “El Vuelo” en el Museo del Prado, un tema que surge de la icónica obra de...

Música1 día ago

Grupo Disparo abrirá el show de AMÉRICO en Movistar Arena

Grupo Disparo abrirá el show de AMÉRICOViernes 2 de mayo – Movistar Arena Queda exactamente un mes para el esperado...

Música2 días ago

LOS MISERABLES estrenan “BAR 38 EN VIVO”: su nuevo disco en plataformas digitales

La banda liderada por Claudio García, acaba de estrenar en formato digital un nuevo álbum registrado totalmente en directo como...

Música3 días ago

Ulises Bueno, L-Gante y Desakta2 presentan No Cambié

ESCUCHAR ACÁ Ulises Bueno estrena su primer single del año 2025 y lo hace con la vara bien alta. El cordobés...

Música3 días ago

Kali Uchis presenta «Sunshine & Rain»

La artista internacional ganadora del GRAMMY®, Kali Uchis, inaugura una nueva era musical con «Sunshine & Rain», el primer sencillo...

Uncategorized3 días ago

“Challay Records” el nuevo sello musical comprometido con el rock nacional

El sello Challay Records, ubicado en la comuna de Paine, Región Metropolitana, es un sello musical con licencia de la SCD.  Nace con la misión...

Música3 días ago

Kran, la banda chilena que fusiona electrónica y rock, vuelve con el single «Ángel»

La banda chilena de rock-electrónico Kran acaba de lanzar su nuevo single “Ángel”, una poderosa propuesta musical que invita al oyente a...

Uncategorized3 días ago

RÍO ROMA estrena “TE TARDASTE”

Escucha «Te Tardaste» Aquí  Con su nuevo sencillo “TE TARDASTE”, RÍO ROMA explora la nostalgia por un amor que pudo ser eterno, pero que se...

Advertisement

Copyright © 2021