Connect with us

Eventos

Encuentro de Literatura Musical, Letra Sónica, anuncia su tercera versión

Published

on

La cita será el sábado 8 de enero de 2022, en el bar cultural Klama y promete ser una gran jornada de música y literatura, comenzando a las 14:30 hasta las 20:00 hrs.

Organizado por Santiago-Ander Editorial y el autor, músico y mánager, Cristóbal González Lorca; el evento será abierto a otras editoriales, equipos, artistas y autores/as dedicados/as a las mismas temáticas. Letra Sónica se ha posicionado actualmente como el encuentro más importante de literatura musical de la ciudad de Santiago. Con una atractiva primera versión presencial realizada en enero del 2020 en la Galería El Refugio (hoy Museo del Estallido Social), tuvo a finales del mismo año una segunda versión online producto de la pandemia, pero este 2022 volverá al formato presencial en el conocido y atractivo bar cultural Klama, un espacio definido por sus creadores como un “hermoso sueño de libertad”, que tiene la mejor y más refrescante barra del sector. Ese será el lugar donde se consolidará y llevará a cabo esta tercera convocatoria de la actividad literaria musical.

La próxima Letra Sónica contará con la presencia de Álvaro Prieto “Tribi”, ex cantante de la banda punk Los Miserables y actual Caín, quien presentará un set acústico, expondrá y firmará ejemplares de su recién editado libro de memorias NN. Recuerdos de un amigo del Caos. En su libro y de acuerdo a El Mostrador: (Tribi) “fue cantante de Los Miserables en la época de canciones como “NN”, “Progreso” o “El origen de la violencia”, piezas surgidas de su pluma. En el libro él entrega su propia visión de la música y del mundo en los ’90”.

Luego habrá un primer panel de “Novedades” conducido por la periodista Fernanda Schell de Rockaxis, donde estará Cristofer Rodríguez, coautor del libro 200 discos de rock chilenoJohanna Watson, una de las autoras del libro Canción de lejos, sobre los cruces musicales entre Chile y México; el citado Álvaro Prieto; y también Claudia Montecinos, coautora del libro Arriba del escenario, sobre los megaeventos en Chile. Libros de reciente publicación que contribuyen de manera importante a la bibliodiversidad y a la siempre estrecha relación entre letras y sonidos, que serán comentados en las voces de sus propios/as creadores/as.

A continuación habrá un foro sobre la historia de la banda punk chilena Políticos Muertos a cargo de Ricardo Vargas, coautor del libro Disco Punk, junto a Francisco Mallea “Malla”, vocalista de la banda y autor del libro Rock Paria y lo que en él se dice, y a los demás miembros del grupo: Andrés MihovilovichRodrigo Barrientos y Francisco Zamora, juntos firmaran el libro y repasarán la trayectoria y aporte de esta mítica banda del under nacional.

En seguida habrá un segundo y novedoso panel llamado “Cumbia Urban Rap”, sobre libros dedicados a los géneros latinos, bailables y urbanos en Chile. Conducido por la periodista Aliosha Maldonado de Expresiva Récords, estará en este panel Lorena Ardito, coautora del libro ¡Hagan un trencito!, texto sobre la historia de la cumbia chilena, una investigación que en palabras del colectivo de Lorena responde al afán de registrar ”la llegada a Chile de la cumbia como una musicalidad foránea, su apropiación por parte de cultores locales, y su vinculación con diversos ámbitos cotidianos y festivos de la vida social, política y musical de nuestra geografía, dimensiones que permiten comprender el desarrollo de sus particularidades estilísticas y su vinculación con los procesos sociohistóricos en que se desenvuelve”. También estarán Eduardo Medina “Rosty”, autor del libro La vagancia, sobre la potente y masiva hinchada de Santaferia; así como Andrea Ocampo, autora del libro Ciertos ruidos e investigadora y especialista en tribus urbanas y analista del auge de géneros como el trap y el reggaetón, quien ha señalado que “El reggaetón pone sobre la mesa palabras que la dictadura nos quitó. El perreo nos conecta con una sexualidad que históricamente nos han dicho que está mal”; y Alonso Corbalán, coautor del libro Barras y métricas, que versa sobre la historia de las batallas de rap en Chile. Fenómenos actuales, importantes de analizar junto a quienes los han investigado en profundidad.

Luego habrá un foro sobre la reunida banda punk chilena Los KK, al mando de Rodrigo Díaz, gestor musical de Polilla Récords, junto a los integrantes del grupo: Hernán VelásquezCarlos Kretschmer y Cristian Tauber. Treinta años después de su disolución han vuelto a las pistas con material discográfico, futuras presentaciones en vivo y nuevos planes. Su disco KK Urbana fue recogido en el libro Disco Punk, el cual servirá de base para la conversación.

Para cerrar la jornada, el panel “Lanzamiento BBS” presentará el libro Tanto insistirLa historia de BBS Paranoicos, con Francisco Reinoso de radio Sonar en la conducción, acompañado de Rossana Montalbán, autora del texto, Carlos Kretschmer y Pedro López, ambos miembros de BBS Paranoicos. La biografía de la banda pionera del hardcore nacional que ha despertado gran interés y sobre el cual portales como el de radio Futuro ya han dicho que “se trata de un libro biográfico que narra toda la trayectoria de la agrupación, desde sus primeros shows hasta sus más recientes actividades. Este incluye testimonios de más de cuarenta personas, entre músicos, sonidistas, periodistas y fanáticos”.

Además, habrá stands de venta de libros de Santiago-Ander Editorial, La Piedra Redonda Ediciones y de los/as autores/as invitados/as; venta de discos y vinilos con Polilla Récords y Algo Récords; ventas de ilustraciones de Dibujos de Cucho y de accesorios de Sagrado Color. Sin olvidar la gran barra y la exquisita cocina de Klama bar cultural. Nos vemos en esta verdadera fiesta llamada Letra Sónica.

STANDS:

Santiago-Ander Editorial – libros

Autores/as invitados/as – libros

Polilla Récords – discos y vinilos

Algo Récords – discos y vinilos

Dibujos de Cucho – ilustraciones

Sagrado Color – accesorios

FECHA:

Sábado 8 de enero de 2022

HORARIO:

14:30 a 20:00 hrs.

LUGAR:

Klama, Santa Filomena 17, Barrio Bellavista, Recoleta

Latest

Música6 horas ago

Liricistas lanza “Deja Vu & Friends (En Vivo)”

Liricistas se complace en anunciar el lanzamiento de su nuevo álbum “Deja Vu & Friends (En Vivo)”, grabado durante su...

Música7 horas ago

Sebastián Yatra transforma una historia de desamor en una obra de arte en su nuevo lanzamiento «La Pelirroja»

El aclamado cantautor colombiano y ganador del Latin GRAMMY, Sebastián Yatra, continúa consolidándose como una de las voces más versátiles...

Música1 día ago

Gloria Estefan abraza su legado icónico y su herencia musical en “Raíces”

ESCUCHA «RAÍCES» ACÁ El primer single del próximo álbum de Gloria Estefan con el mismo nombre, no es solo un regreso a sus...

Uncategorized1 día ago

Solklee estrena «Hollywood Lovers», último adelanto de su álbum debut

Un relato crudo sobre la traición y la pérdida. Solklee regresa con un sencillo que llega directo al alma. “Hollywood...

Música1 día ago

Darumas presenta su nuevo single “Puerta Abierta”

YA DISPONIBLE AQUÍ Crédito: @amartinophoto (Alessandro Martino) Foto de prensa ACA  El poderoso trío nominado al Latin GRAMMY, DARUMAS (@DarumasBand) presenta su nuevo single “Puerta...

Música2 días ago

Cami estrena “NO QUIERO IR A LA GUERRA”, un himno de resistencia y paz

CAMI continúa revelando la esencia de ANNA Vol2. EL OJO DE MI FRENTE con el estreno de NO QUIERO IR...

Música2 días ago

YUNGBLUD regresa con «Hello Heaven, Hello»

Un himno épico de nueve minutos marca el regreso de Yungblud, el cantautor mundialmente reconocido, innovador y revolucionario de la...

Música3 días ago

Cuesco Huacho presenta su versátil propuesta de música bailable “El Ritmo del Ska”

“Este es nuestro primer single, creemos que ésta puede ser una buena puerta de entrada para que muchas personas conozcan...

Uncategorized4 días ago

Escucha a Los Tigres de Parral en un feat con la mexicana Silvia Zepeda, una vibrante versión de “Un Puño de Tierra”

Chile y México se unen, para expandir a los artistas rancheros de ambos países. El reconocido grupo chileno Los Tigres de...

Eventos4 días ago

“Alicia en el Circo de las Maravillas” cerrará su Gira de Verano 2025 en San Felipe

La compañía Extraordinario Circo ofrecerá funciones desde el 14 al 23 de marzo, para después volver a su lugar de...

Advertisement

Copyright © 2021