Connect with us

Uncategorized

La artista chilena María Compás estrena videoclip de su sencillo “Kinesfera”

Published

on

La multifacética artista estrena su más reciente producción audiovisual, en la que combina ritmos modernos, en una forma de volver al cuerpo para sonar, bailar para cantar y cantar para bailar, con letras poéticas y sonoridades profundas.

María Compás, escritora, compositora y cantante nacional, quien destaca por fusionar el indie-rap alternativo en sus canciones, presenta el videoclip de “Kinesfera”, primer sencillo del álbum titulado con el mismo nombre. Junto con el lanzamiento de este trabajo audiovisual, la artista celebra un exitoso paso por el Festival Internacional de Unirock alternativo FIURA, el que tuvo lugar los días 12 y 13 de octubre en la ciudad de Cali (Colombia), siendo en este, elogiada por la prensa y el público asistente.

El videoclip de “Kinesfera”, estrenado el 5 de octubre pasado, hace alusión a un cuerpo alterado, quebrado por la intromisión social, en el que María Compás se resiste a la interacción con seres andróginos que le insisten en incorporarse a un baile colectivo.

“Kinesfera” es una metáfora del espacio íntimo, de un espacio personal inscrito dentro de una esfera social de la que no se puede huir jamás, es una burbuja imaginaria, un mundo hipotético, un cuerpo interior siempre en movimiento, un cuerpo que cuestiona los estereotipos del marketing musical, un cuerpo que en su danza recupera su dulce monstruosidad. 

“Mi búsqueda musical y sonora está siempre en proceso, montándose y desmontádose a sí misma, quebrando sus espacios de confort, generando fisuras para permitir que emerjan nuevas direcciones, nuevas posibilidades, nuevos ruidos, nuevos hallazgos y desvíos”, explica la artista.

El videoclip fue grabado en las laderas del río Cautín, Temuco/Wallmapu, territorio que actualmente habita la cantautora. La producción audiovisual estuvo a cargo de Erick Kellinghusen y contó con la participación de Insistencia Colectiva, grupo transdisciplinar de artistas y creadores de las artes vivas de la Región de la Araucanía/Wallmapu; integrado por Bárbara Gajardo, Jorge Volpi, Esteban Canales, Alex Sanzana, Loreto García, Julia Bravo, Javiera Guarda. El trabajo de dicha colectiva, tiene el fin de llevar a cabo procesos de exploración corporal, investigación artística para la composición, creación y producción de “operaciones”, que se configuran como hitos que demarcan una obra siempre en proceso: “Tras-plantadxs”.
 

Actualmente prepara el lanzamiento de su segundo álbum titulado “Kinesfera”, el que será liberado el próximo 15 de diciembre. Esta vez se trata de un Ep de rap electro-experimental, en el que confluye el rap con la electropop experimental y la poesía sonora. Esta nueva obra, contó con la co-creación de la misma artista junto a Anthï (compositore y productore), quién además, estuvo a cargo de la producción general del primer álbum de estudio, obra que verá la luz con 7 tracks, remarcando sonoridades modernas, con melodías y ritmos bailables, prometiendo cautivar a sus seguidores.

Por otro lado, María Compás participó durante los días 12 y 13 de octubre, en la versión nº15 del Festival Internacional de Unirock alternativo FIURA en la ciudad de Cali (Colombia), transformándose en una experiencia muy significativa en su ruta musical, en la que se enfrentó a gratos desafíos interactuando con un público distinto al que suele frecuentar, el que se mostró muy receptivo a las letras de sus canciones y al desarrollo de la presentación. 

Era la única propuesta solista de la programación y eso se volvía desafiante en un ambiente integrado por bandas potentes. “No era tarea fácil llenar el escenario con un sólo cuerpo en acción, pero felizmente se logró y lo disfruté mucho. Espero con ansias volver en un corto plazo a las vibrantes tierras colombianas”, sentencia la artista.

Sobre María Compás: 

María Compás es un proyecto solista, localizado actualmente en el sur de Chile, que oscila entre el indie-rap y el rap alternativo de contenido crítico y reflexivo. La artista también ejerce el oficio de la escritura poética contando con la publicación de algunos libros y varios reconocimientos literarios a nivel nacional e internacional. Recientemente lanzó el libro de poesía “Terpsícore” (editorial Pez Espiral), poemario que ha recibido diversos reconocimientos literarios y del cual la autora/compositora recoge fragmentos poéticos que son parte de su más reciente single “Kinesfera”.

El 2019 lanza su primer single “Vendaval” y su primer Ep de rap instrumental “Contrafinal”. 

El 2022 María Compás fue ganadora de Escuelas de Rock en representación de La Araucanía, lo que la llevó a participar en el Festival Nacional Rockódromo de Valparaíso 2022, participación que la ha llevado a la “15va versión del Festival Internacional Unirock Alternativo (FIURA) 2023” (Colombia, octubre 2023), en representación de Escuelas de Rock. 

Escucha ‘Kinesfera enEscucha ‘Kinesfera en Spotify

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest

Música18 horas ago

Cami estrena “NO QUIERO IR A LA GUERRA”, un himno de resistencia y paz

CAMI continúa revelando la esencia de ANNA Vol2. EL OJO DE MI FRENTE con el estreno de NO QUIERO IR...

Música22 horas ago

YUNGBLUD regresa con «Hello Heaven, Hello»

Un himno épico de nueve minutos marca el regreso de Yungblud, el cantautor mundialmente reconocido, innovador y revolucionario de la...

Música2 días ago

Cuesco Huacho presenta su versátil propuesta de música bailable “El Ritmo del Ska”

“Este es nuestro primer single, creemos que ésta puede ser una buena puerta de entrada para que muchas personas conozcan...

Uncategorized3 días ago

Escucha a Los Tigres de Parral en un feat con la mexicana Silvia Zepeda, una vibrante versión de “Un Puño de Tierra”

Chile y México se unen, para expandir a los artistas rancheros de ambos países. El reconocido grupo chileno Los Tigres de...

Eventos3 días ago

“Alicia en el Circo de las Maravillas” cerrará su Gira de Verano 2025 en San Felipe

La compañía Extraordinario Circo ofrecerá funciones desde el 14 al 23 de marzo, para después volver a su lugar de...

Música6 días ago

GERONIMO SIMS presenta SUÉLTAME, luego de su espectacular participación en el Festival de Viña del Mar

Ya disponible acá Luego de una espectacular performance en el icónico festival Viña del Mar, el talentoso artista latino Geronimo Sims, presenta...

Música6 días ago

«LOS CAFRES» GRABAN TEMAS PARA SU NUEVO DISCO

Entre viajes y conciertos, la banda ha compuesto nuevas canciones, una de las cuales conoceremos el próximo 27 de marzo,...

Música6 días ago

Calvin Harris lanza su nuevo single»Smoke the Pain Away»

ESCUCHAR AQUÍ Hoy, Calvin Harris lanza su nuevo single «SMOKE THE PAIN AWAY», marcando un gran regreso a sus raíces como vocalista después de...

Música6 días ago

Chappell Roan domina en el nuevo himno country “The Giver”

La ganadora del premio Grammy 2025 como mejor nuevo artista. Chappell Roan, la sensación del pop ganadora del Grammy y...

Música6 días ago

Aitana y Myke Towers un «Sentimiento natural»

De Río Piedras (San Juan, Puerto Rico) a Sant Climent de Llobregat (Cataluña, España) hay 6.451km y una diferencia horaria...

Advertisement

Copyright © 2021