Connect with us

Cultura

Festival OH! Stgo lanza su programación 2023 junto al Gobierno de Santiago

Published

on

El Festival OH! Stgo presentó los detalles y datos inéditos de sus recorridos en www.ohstgo.cl y a través de una guía impresa que fue repartida en el lanzamiento oficial de esta nueva versión del evento. En el programa de este año, destacan más de 160 espacios participantes de las 52 comunas de la RM en una edición marcada por “la ciudad y sus memorias” y la conmemoración de los 50 años del Golpe.

Desde el edificio del Gobierno de Santiago -ubicado en Morandé 93, ex edificio del Diario Ilustrado- el gobernador de la región Metropolitana, Claudio Orrego, junto a Fundación Aldeaanunciaron las diversas actividades y lugares que abrirán sus puertas para recibir a los visitantes entre el 17 y 27 de agosto.

Una guía impresa con información destacada de la programación de la 6ª edición de OH! Stgo y todos los detalles en el sitio web del festival, fueron presentados desde un lugar icónico de la capital: el edificio de la ex Intendencia de Santiago, de estilo neoclásico francés, construido el año 1916, que originalmente perteneció al Diario Ilustrado, y que hoy por primera vez abrió sus puertas para una visita guiada por el Gobernador. Desde este monumento histórico, Fundación Aldea, junto al gobernador de Santiago, Claudio Orrego, dieron a conocer el catálogo de 35 páginas que invita a recorrer y redescubrir la Región Metropolitana. 

 «Lo que no se conoce no se puede amar y lo que no se ama nunca se cuida. Este año el énfasis está en la conmemoración de los 50 años del golpe militar, en la cual queremos que la gente también conozca la memoria y la historia de Chile, como una manera también de construir un país distinto hacia el futuro, donde podamos desterrar la violencia, la intolerancia y el odio», señaló el gobernador de Santiago, Claudio Orrego.

Durante 10 días -del 17 y 27 de agosto- se activará un circuito con alrededor de 160 espacios, con actividades que invitan a vivir la ciudad con otra mirada: a veces para sorprendernos con la belleza, otras para compartir en comunidad o incluso conmovernos desde un lado más íntimo; a través de sus historias, personas, valor arquitectónico, patrimonial, ingenieril, medioambiental y de diseño urbano. Una programación gratuita, que busca reencantar y conectar a las personas con las historias de la ciudad en la que están inmersas, considerando diversas aristas.

El programa contempla una sección dedicada a “La ciudad y sus memorias” en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe, que expone sitios de memoria, rutas de derechos humanos y presenta proyectos que surgieron a partir de una visión urbana que se vio interrumpida y transformada por la dictadura militar.

“No hallarás otra tierra ni otro mar. La ciudad irá en ti siempre”, con esta frase del poema La ciudad del poeta griego Constantino Cavafis, abre la guía de programación de OH! Stgo y despliega un listado de 52 comunas con el detalle de los puntos de interés que serán parte del festival. Entre las actividades, este año 18 comunas rurales destacan su entorno medioambiental y la configuración identitaria a través del valioso patrimonio cultural material e inmaterial que poseen. Desde allí se pone en contexto la crisis climática y se exploran las memorias relacionadas con el agua, incluyendo recorridos por el río Mapocho y visitas a humedales urbanos y rurales. 

 

“Abrir las puertas de nuestras casas a desconocidos puede parecer una locura, pero esto es justamente lo que -hace ya 6 años- nos hemos dispuesto a hacer con OH! Stgo. Por eso, durante 10 días, les invitamos a conocer lugares que nos hablan de cómo hemos ido construyendo esta gran casa que es nuestra ciudad y nuestra región. Salgamos de nuestra zona de confort, conozcamos comunas que nunca hemos pisado y confiemos en que estas visitas nos ayudarán a proyectar un futuro más justo, inclusivo y sostenible para nuestra región” señaló Soledad Diaz de la Fuente, co directora del Festival y directora ejecutiva de Fundación Aldea y agregó que “Previo a OH! Stgo hemos hecho un trabajo de mediación para acercar de manera más intencionada a decenas de grupos a espacios que normalmente no tienen la oportunidad de acceder. Así mismo, la guía que presentamos este año, es un recurso pedagógico de largo aliento que nos enseña sobre los lugares que aportan al buen vivir en las 52 comunas de nuestra región”.

 

¿Por qué participar en OH! Stgo?

OH! Stgo es una oportunidad para recorrer diversos barrios y disfrutar del pasado, presente y futuro de nuestra ciudad; conocer edificios que normalmente no son accesibles al público; invita a participar de talleres familiares para aprender sobre la ciudad y el medio ambiente. Además, abre el diálogo y la reflexión con diversos actores sociales que serán parte de conversatorios, entre ellos: arquitectos y arquitectas, vecinos, vecinas, activistas, estudiantes, artistas, cultores, familias, actores públicos, privados y comunitarios, que influyen en la calidad de vida de nuestra ciudad y región.

Más información sobre los días y horarios específicos de apertura y recorridos en el marco del festival, se pueden revisar en la guía digital en www.ohstgo.cl


REVISA LA GUIA DIGITAL DE OH! STGO

Latest

Música2 días ago

GONZALO YÁÑEZ ESTRENA “MUÑECO VUDÚ” SINGLE ADELANTO JUNTO A CRISTÓBAL BRICEÑO

Luego del gran recibimiento del público y medios de difusión para el primer single “La ciudad del desencanto”, Gonzalo Yáñez presenta...

Música2 días ago

IIII inicia gira por EE.UU. y se presenta en Cascadian Midsummer ‘25

Desde Santiago de Chile hacia la costa oeste de Estados Unidos, la banda nacional IIII se embarca en una nueva...

Música3 días ago

Escénica en Movimiento ofrece talleres sobre profesionalización de artistas escénicos

En lo puntual se trata de las capacitaciones “Estrategias para proyectos concursables”, dictado por Darwin Mora Urrutia; y “Cumplimiento tributario...

Música3 días ago

La Combo Tortuga lleva su fiesta a todo Chile con nuevo tour 2025

Después de un inolvidable concierto con entradas agotadas en el Movistar Arena y colaboraciones internacionales, La Combo Tortuga se prepara para recorrer...

Música3 días ago

R  Y  A  N presenta su nuevo corte de difusión “MIL GUERRAS” y anuncian más fechas de su gira Monto y Rompo

Mil Guerras es una de las canciones más oníricas del disco, que sale un poco del garage y la furia para...

Música4 días ago

Fabiana Cantilo: 40 años de historia musical en un show inolvidable

LA VOZ MÁS PODEROSA DEL ROCK ARGENTINO LLEGA A SANTIAGO Y QUILPUÉ CON UN ESPECTÁCULO INOLVIDABLE:  TODOS SUS CLÁSICOS, CON...

Música4 días ago

Jabel Music lanza “Te Amo”: una declaración de amor con alma Pop R&B

El artista haitiano radicado en Chile presenta su nuevo sencillo, inspirado en el amor real y con influencias del sonido...

Cultura4 días ago

Comediante temuquense»El Jipi» llega a Santiago y Valparaíso con su nueva propuesta humorística

El comediante Simón “El Jipi” Valdivia, originario de Temuco, acaba de anunciar una gira que llevará su propuesta humorística a...

Música4 días ago

Mr. Tapp lanza su nuevo álbum “Oracle: Secretos del Creador” en plataformas digitales

El músico chileno Mr. Tapp acaba de estrenar su segundo disco, “Oracle: Secretos del Creador”, a través de plataformas digitales tales...

Música5 días ago

Defragment libera su nuevo EP “Made of Chaos” y abre camino a su próximo álbum

Con una propuesta más cruda, técnica y emocional, la banda nacional Defragment lanzó el viernes recién pasado su nuevo EP...

Advertisement

Copyright © 2021