Published
2 años agoon
La historia detrás de la canción que movió al mundo, con imágenes y audios inéditos narrada por sus protagonistas.
“Patria y Vida: The Power of Music” (el poder de la música), es el nombre que lleva este poderoso documental que narra las vivencias, miedos, injusticias y victorias de una canción que está prohibida por el Régimen cubano pero que a su vez ha revolucionado el mundo, y que se ha convertido en la primera canción en generar una ola de protestas masivas por la libertad dentro y fuera de la isla demostrando que el arte puede ser un arma para la libertad de un país.
La edición #40 del Miami Film Festival, la cual se llevará a cabo desde el 3 al 12 de marzo, ha elegido el documental “Patria y Vida: the power of music” dentro de su prestigiosa selección audiovisual de este año, y sus protagonistas están ansiosos de poder compartir con la audiencia todas las verdades detrás del tema ganador de dos Latin Grammy «Canción del Año» y «Mejor Canción Urbana».
El documental presentará contenido inédito y, sobre todo, una verdad que ya no se esconde. Maykel Osorbo, uno de los raperos de “Patria y vida”, permanece encarcelado en Cuba a raíz del lanzamiento del tema, ¿su delito? Durante las históricas protestas del 11 de julio del 2021, “Patria y Vida” fue el grito más escuchado entre la multitud. Por su parte, Yotuel, líder del grupo Orishas, tiene una orden de prohibición de entrada a su país, mientras que Alexander Delgado y Randy Malcom, del dúo Gente de Zona, reconocen que tras el estreno de la canción recibieron una llamada del FBI alertándoles de una orden de secuestro.
“Patria y Vida es la única canción latina contemporánea que ha conseguido levantar un pueblo”, palabras de Leila Cobo, directora ejecutiva para contenido y programación latina de la revista Billboard, y nadie más ha podido expresarlo mejor, porque, el tema, además de ocupar titulares alrededor del mundo, ha puesto nuevamente en evidencia la violación constante a los derechos humanos que viven los cubanos y la obsesión del gobierno por silenciar el arte.
Otra increíble hazaña conseguida por la canción es que, sin invertir un solo centavo en promoción, “Patria y vida”, sea un fenómeno mundial en redes sociales, con más de 300 millones de visitas en el hashtag de la plataforma tik-tok y más de 110 millones de interacciones bajo #Patriayvida en Facebook, Twitter e Instagram.
Beatriz Luengo, el rostro femenino detrás de este ambicioso proyecto, se estrena como directora audiovisual en este documental que pueden disfrutar los fanáticos del cine y de la historia latinoamericana, adquiriendo sus entradas a partir del día 10 de febrero a través de la página web www.miamifilmfestival.com.
Liricistas se complace en anunciar el lanzamiento de su nuevo álbum “Deja Vu & Friends (En Vivo)”, grabado durante su...
El aclamado cantautor colombiano y ganador del Latin GRAMMY, Sebastián Yatra, continúa consolidándose como una de las voces más versátiles...
ESCUCHA «RAÍCES» ACÁ El primer single del próximo álbum de Gloria Estefan con el mismo nombre, no es solo un regreso a sus...
Un relato crudo sobre la traición y la pérdida. Solklee regresa con un sencillo que llega directo al alma. “Hollywood...
YA DISPONIBLE AQUÍ Crédito: @amartinophoto (Alessandro Martino) Foto de prensa ACA El poderoso trío nominado al Latin GRAMMY, DARUMAS (@DarumasBand) presenta su nuevo single “Puerta...
CAMI continúa revelando la esencia de ANNA Vol2. EL OJO DE MI FRENTE con el estreno de NO QUIERO IR...
Un himno épico de nueve minutos marca el regreso de Yungblud, el cantautor mundialmente reconocido, innovador y revolucionario de la...
“Este es nuestro primer single, creemos que ésta puede ser una buena puerta de entrada para que muchas personas conozcan...
Chile y México se unen, para expandir a los artistas rancheros de ambos países. El reconocido grupo chileno Los Tigres de...
La compañía Extraordinario Circo ofrecerá funciones desde el 14 al 23 de marzo, para después volver a su lugar de...