Connect with us

Uncategorized

CANTATA SANTA MARÍA DE IQUIQUE: “VAMOS MUJER” SE EDITA EN VINILO

Published

on

Spread the love

La obra que cuenta con la participación de Quilapayún junto a mujeres insignes de nuestra música popular, regresa a disquerías y se relanza por primera vez en formato vinilo y muy pronto en CD, como la versión femenina del clásico de la música nacional.

Desde la primera semana de octubre será posible acceder en disquerías del país al vinilo de la versión femenina de la histórica Cantata Santa María de Iquique “Vamos mujer” que reunió en 2020 en la obra de Quilapayún, a Javiera Parra, Colombina Parra, Ema Pinto, María José Quintanilla, Magdalena Matthey, Elizabeth Morris y Ana Tijoux, bajo la dirección de Vicente Sabatini y Patricio Pimienta, y con los relatos del actor Alfredo Castro.

Esta edición realizada por M&E Discos cuenta con el más alto nivel de sonido, trabajado desde el master original y depurado en su trabajo de arte de portadas para llegar al público con una pieza que resulta una joya de colección, atesorable como documento sonoro que perpetúa a través de la creación de Luis Advis en 1970, toda una sensibilidad respecto a la usurpación de la vida, pero también desde la esperanza sobre la actualidad latente para disminuir las desigualdades ante la mujer y su rol preponderante en la sociedad actual.

La cantante María José Quintanilla, una de las participantes de “Vamos mujer”, explica así la significancia de este trabajo discográfico:

“Estar en la Cantata Santa María es súper simbólico, porque es una obra que conozco desde muy niña gracias a mi papá, y la escuché en ese momento en voces masculinas. Me parece maravilloso que hayan convocado a cantantes mujeres, a las que he admirado por mucho tiempo. Fue muy bonito compartir y aprender de su talento, la posibilidad de ponerlas en escena una vez más, es también volver a refrescar una obra que las nuevas generaciones no han tenido la posibilidad de conocer. La historia de la matanza de la Escuela Santa María de Iquique  es una historia trágica y muy lamentable, y al recrearla creamos consciencia que este tipo de situaciones no pueden volver a repetirse”.

Este vinilo asoma como el transcurso perfecto de voces femeninas uniéndose para reivindicar con su participación las luchas por las injusticias históricas hacia la mujer, repasando el relato y viaje musical con hermosos arreglos de flautas dulces, charangos, quenas, guitarras, bombos y las voces que suman con increíble hermosura bloques testimoniales que emocionan traspasando con vehemencia macabros episodios de “la muerte lenta” de inocentes. Todo, perfectamente unido al trabajo sonoro del grupo Quilapayún.

Elizabeth Morris, comenta su participación y relevancia de la obra Cantata Santa María de Iquique – “Vamos mujer»:

“La experiencia fue muy emocionante por el hecho de poder participar en un montaje de una obra tan importante y emblemática para la música y la historia chilena reciente. Y además interesante por el lado musical, porque era un desafío poder integrar las voces femeninas a esta obra que está pensada para voces masculinas, y que por lo tanto, conlleva algunas dificultades desde el punto de vista técnico porque las tonalidades son difíciles de abordar desde la voz femenina. Una experiencia preciosa esta propuesta diferente, poder compartir con los Quila y mis compañeras músicas muy queridas, de distintos mundos musicales”.

“Las mujeres de la pampa, se pusieron a llorar, y también las matarían, porque había que matar. No hay que se pobre, amiga, es peligroso. No hay que llorar, amiga, es peligroso”, suena el canto elocuente en uno de los tracks finales del disco.

Cabe recordar que esta reedición femenina de la Cantata Santa María de Iquique «Vamos mujer», sorprende con el grito femenino al relatar de manera musical, los acontecimientos sobre la matanza a obreros en la Escuela Santa María de Iquique en 1907, con la perspectiva siempre puesta en la construcción de una mejor sociedad para todas y todos.

“Que se edite en vinilo es una excelente noticia, porque es un formato que ha vuelto a ser valorado y que tiene esa bonita impronta de que cuando uno escucha un vinilo, necesariamente se instala a escucharlo; es distinto el ritual y la relación de poner un vinilo. Las carátulas o portadas, al ser en un formato grande, también adquieren un valor especial”, señala Eli Morris.

 CANTATA SANTA MARÍA DE IQUIQUE
«VAMOS MUJER»

EDICIÓN VINILO 180 gr
Pronto en CD
Disponible en disquerías del país

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest

Música2 días ago

Abyecto Renegado estrena su nuevo single “Discordia”.

Spread the loveLa joven banda nacional Abyecto Renegado sigue trabajando de lleno en lo que será el lanzamiento de su...

Música2 días ago

Desde Pto.Montt Adán estrena “Reunión de Lunes”, primer videoclip de su carrera.

Spread the loveAdán sigue trabajando de lleno en su nuevo material de estudio titulado «Olvido y Recuerdos» lanzado en junio...

Música2 días ago

 Virco estrena su álbum debut “Éxtimo”.

Spread the loveComo un diario íntimo, expuesto al resto del mundo para ser leído, Virco lanza “Éxtimo”, una placa conceptual...

Uncategorized3 días ago

JuanaFé cumple 20 años de trayectoria y los celebra con nueva música

Spread the loveJuanaFé nos invita a celebrar de sus 20 años de historia musical con el lanzamiento de su nuevo...

Uncategorized3 días ago

BABASÓNICOS PRESENTAN NUEVO SINGLE Y VIDEO CLIP “TAJADA”

Spread the love Babasónicos presenta su nuevo single “Tajada”, una canción que inicia una nueva etapa, luego del celebrado y exitoso álbum Trinchera.Su...

Uncategorized3 días ago

«LAS ÚLTIMAS COMPOSICIONES DE VIOLETA PARRA» ES REEDITADO EN DIVERSOS FORMATOS

Spread the love Se trata del DISCO MÁS IMPORTANTE DE LA MÚSICA CHILENA que tras años de no haber estado...

Música3 días ago

“Chilombiadélika” presenta su primer disco al ritmo de la electro-cumbia carnavalera

Spread the love“Este álbum refleja la realidad que vivimos entre el 2019 y 2022, es nuestra forma de catalizar todos...

Música3 días ago

Javypablo y El Kanka la unión malagueña presenta «Aléjate de los tristes»

Spread the loveLos dos artistas malagueños, Javypablo y El Kanka, anuncian su colaboración en el nuevo sencillo «Aléjate de los tristes». Estos dos...

Música3 días ago

La Hipocresía Mató al Gato sorprende con el estreno de “Tu canción”

Spread the love Luego de su exitosa gira nacional ‘Vamo` a Morir Tour 2023’, el dúo La Hipocresía Mató al Gato retoma los...

Música3 días ago

Emiliano Hache y PCKT unen sus proyectos musicales en el disco “Altima 90’”

Spread the loveEn el año 2020, los cantantes y productores Emiliano Holzapfel y Alonso Velasco, deciden juntar sus carreras solistas para...

Advertisement