Música
MKR, la nueva voz de la música urbana que a los 17 años lanzó su primer EP

“Hacer un EP o un disco no es fácil, pero el proceso es lo que te motiva a seguir haciéndolo, por cómo se va escuchando tu musica, todo lo que aprendes y conoces”, expresó el artista.
Eydan Velásquez, el nombre real del artista nacional de música urbana MKR, está pasando por una etapa muy especial en su vida. Con 17 años, este joven músico oriundo de María Elena, en la Región de Antofagasta, está promocionando su primer EP como solista, llamado “Star.mp3”, un álbum que lo tiene satisfecho y motivado, todo esto mientras comienza sus estudios de producción musical y artística en la Escuela Moderna de Música de Santiago.
En esta entrevista, el cantante urbano entrega mayores detalles de esta primera producción musical, cómo ha vivido este proceso y sus próximos proyectos.
¿Cómo describirías el proceso creativo de tu primer EP?
“Ha sido un proceso bastante divertido e interesante personalmente, pude conocer mucha gente, productores y amigos. Además, logré darle un sonido más profesional al disco sin complicaciones. Hacer un EP o un disco no es fácil, pero el proceso es lo que te motiva a seguir haciéndolo, por cómo se va escuchando tu musica, todo lo que aprendes y conoces, las cosas nuevas que vas probando para hacer un sonido más único, etcétera.
Si tuvieras que destacar una o más canciones de tu EP, cuáles serían y por qué
“Destacaría ‘Gracias’ es una canción bastante importante para mí, ya que como dice el nombre, les doy las gracias a todos, familiares y amigos, diciéndoles que podemos lograrlo, que me esperen y me den tiempo, tiene mucho sentimiento la verdad. También, le quise dar un toque de nostalgia con los audios que puse al principio y al final de este tema”.
Tienes solo 17 años y acabas de lanzar tu primer EP, ¿qué valor tiene para ti eso, ser tan joven y ya contar con tu propio álbum?
“Tiene mucho valor la verdad, este es un momento que nunca voy a olvidar, sacar mi primer EP a los 17, es muy importante porque a mi corta a edad tuve que invertirle mucho a esto, también mucho tiempo, pero siempre será así, trataré de hacer las cosas con tiempo y cariño, porque me gusta lo que hago y siento que siempre puedo ir mejorando más con el paso del tiempo”.
Qué destacarías de tu propuesta musical versus otros artistas del género urbano
Yo subí este álbum con el fin de superarme a mi mismo y ver que tanto puedo aprender haciendo musica y mostrarle eso a la gente, esa es mi propuesta musical, yo creo que cualquier artista emergente o ya pegado piensa en eso, cada día superarse a si mismo con su musica y poder conectar con la gente, eso busca cada artista al mostrar su arte.
Actualmente estás viviendo en Santiago y estudiando producción musical, cómo describirías esta experiencia hasta ahora y cómo ves que esto será de ayuda para tu propia carrera musical
“Por ahora ha sido algo bastante bonito, empezar a aprender lo más profundo de la música es algo muy interesante, que ojalá pueda irme con el cien por ciento de conocimiento en esto. Además, obviamente me ayudaría mucho en lo que es mi carrera musical, porque egresaría siendo productor y sabiendo cómo funciona todo ese mundo, así ya podría darle un sonido más único a mi musica, porque será algo que voy a trabajar yo, a mi manera, a mi oído”.
Qué viene ahora después de este EP, cuáles son tus próximos proyectos para este año y el futuro
“En lo que queda de año quiero solo sacar singles, ojalá con video la mayoría, para así seguir aprendiendo y probando géneros nuevos e ir variando. También, espero este año que salga la oportunidad de tocar en algún evento, no estaría mal y si Dios quiere, terminar el 2025 o empezar el 2026 con un disco”.