Connect with us

Cine Y Teatro +

LOS COLONOS, camino al OSCAR

Published

on

La ópera prima del chileno Felipe Gálvez ganadora del premio Fipresci en el festival de Cannes, anuncia su selección en los Festivales de San Sebastián, Nueva York y Toronto, confirmándose como una de las películas chilenas favoritas a Premios Oscar, Goya y Bafta.

Tras ser ovacionada y comparada en Cannes con «Flowers of the Killing Moon” de Scorsese, transformándose en ganadora del prestigioso premio otorgado por la crítica internacional FIPRESCI, Los Colonos continúa generando interés e impacto en la industria internacional, así como una gran expectación en Chile a la espera de su estreno nacional, posicionándose como una de las candidatas más fuertes para representar a Chile en los Premios Oscar, en la línea de Mejor Película internacional.

A solo meses de su estreno en Cannes, Los Colonos, la ópera prima de Felipe Gálvez ha dado que hablar, recibiendo el aplauso de la crítica y siendo catalogada por los medios especializados más relevantes de la industria quienes la definen como “Provocadora”, “Impactante”, “Magistral”, “Un debut magnífico” y “Un western abrasador”.

Con un casting y coproducción internacional, hablada en español e inglés, producida en Chile por Quijote Films, Los Colonos continúa su ruta internacional a un ritmo maratónico, siendo seleccionada por los festivales más relevantes del mundo. San Sebastián, Nueva York y Toronto anunciaron los últimos días su programación, donde Los Colonos figura en importantes secciones como “Main Slate” en Nueva York y “Center Piece” en Toronto, y “Horizontes Latinos” en San Sebastián, transformándose en una de las películas más esperadas del año. Allí, Los Colonos no sólo puede obtener importantes reconocimientos, sino que compartirá grilla con cineastas consagrados como Yorgos Lanthimos, Sofía Coppola y Aki Kaurismaki.

La plataforma MUBI, quien tiene la experiencia de haber acompañado en su distribución y ventas internacionales a otras películas nominadas al Oscar como “Close” y “Aftersun”, adquirió los derechos de Los Colonos para distribuirla en múltiples territorios, entre ellos Latinoamérica, UK, USA y gran parte de Europa. Además, MUBI estrenará la película en salas de cine en Estados Unidos y Reino Unido, posicionando a Los Colonos como una candidata poderosa para ser la representante de Chile a Mejor Película internacional en los premios Oscar.

Con un gran recorrido internacional a cuestas, en Chile la película anunciará prontamente su estreno en salas de cine. La distribuidora El Camino Pictures, en conjunto con Cinecolor Films se harán cargo de distribuir la película en salas de cine a lo largo del país.

Según el director Felipe Gálvez, se vienen todavía grandes noticias para Los Colonos:

“Estoy muy contento e impresionado con el impacto internacional que está teniendo la película. El hecho de poder mostrar mi ópera prima en festivales que seleccionan en la misma sección obras de grandes directores que admiro como Wim Wenders, Kaurismaki o Lanthimos, es una experiencia muy emocionante. Espero que ese interés que está generando la película afuera también se traduzca en una buena acogida en Chile, motivando a la gente para que vaya a verla a las salas de cine cuando se estrene, y que luego pueda seguir descubriéndose en Mubi cuando llegue su momento de ir a plataformas” indicó Gálvez.

“Nuestro objetivo es que la mayor cantidad de gente posible pueda verla. ‘Los Colonos’ habla sobre un capítulo borrado de nuestra historia reciente y me interesa que la película sirva para seguir abriendo discusiones. Me encantaría que ayude a visualizar las problemáticas que Chile tiene con sus pueblos indígenas y que por fin, después de años de espera, el pueblo Selk’nam pueda ser reconocido como un pueblo vivo en Chile, y no extinto” concluyó el director.

La ópera prima de Felipe Gálvez es una ficción histórica que transcurre entre 1901 y 1908, que toma elementos del western, el cine de aventuras y el thriller político para explorar tópicos pocos abordados dentro del cine nacional como: la colonización de la Patagonia, el Genocidio Selk’nam, el mestizaje y el modo en que los países construyen su historia oficial, a través de imágenes y fragmentos borrados.

“Estando tan cerca de la conmemoración de los 50 años del golpe, me parece importante cuestionarnos sobre la ausencia de un relato nacional, que nos permita recordar, reflexionar y entender los hechos horribles que sucedieron, tanto durante la dictadura como con nuestros pueblos originarios hace tan solo 100 años. Hechos que muchas veces intentan ser borrados por intereses económicos y políticos, que van generando una incapacidad histórica de enfrentarnos a nuestro pasado, un desprecio a nuestra historia”, señaló el director Felipe Gálvez.

El paralelo de la película con lo que sucede ahora en el país es súper interesante políticamente porque da cuenta que no ha pasado nada en cuanto a la justicia. Para mí, el tema de la impunidad contamina y atraviesa todos los temas”, agregó el actor Alfredo Castro en la entrevista a El País de España, en la antesala del estreno en Cannes de la película Los Colonos.

La película es una coproducción internacional entre 8 países (Chile, Taiwán, Argentina, Francia, Inglaterra, Dinamarca, Suecia, Alemania), co-escrita por Antonia Girardi y producida en Chile por Quijote Films y su productor Giancarlo Nasi. Y su elenco internacional está compuesto por actores como Alfredo Castro, Marcelo Alonso, Camilo Arancibia, Benjamín Westfall, Mishell Guaña y los ingleses Mark Stanley (“Game of Thrones”) y Sam Spurell.

El productor Giancarlo Nasi expresa: “El éxito de ‘Los Colonos’ marca el regreso triunfante de Chile a la competencia de Cannes después de 12 años de ausencia. La película ha sido galardonada con el prestigioso premio de la crítica, que ostenta un impacto significativo en la industria especializada. Este logro se ve coronado con su adquisición por una plataforma de alcance mundial y su selección en los festivales más renombrados de Europa, como San Sebastián, así como en Norteamérica, incluyendo Toronto y Nueva York. Estas distinciones sitúan a ‘Los Colonos’ en una posición destacada como favorita para los premios internacionales más prestigiosos, como los Oscar, los Bafta y los Goya”.

“El próximo paso emocionante es su estreno en salas de cine en Estados Unidos, España, Francia e Inglaterra, países que concentran a la mayoría de los votantes de estos importantes premios. Estamos seguros de que ‘Los Colonos’ continuará llenando de orgullo al cine nacional y seguirá dejando una huella duradera en la industria cinematográfica.

SINOPSIS

Chile, 1901. Un estanciero rico en Tierra del Fuego contrata a un teniente inglés y un mercenario estadounidense para abrir una ruta para sus ovejas hasta el Atlántico. Los guía Segundo, un chileno mestizo que se vuelve cómplice involuntario de una violenta cacería de indígenas. Siete años después, un enviado del Presidente visita las tierras civilizadas. “Los Colonos” retrata el nacimiento de las fronteras en el fin del mundo y cuenta cómo los países escriben sus historias oficiales.

FICHA TÉCNICA

Año de producción:  2023

Idioma: Inglés, Español

Productoras: Quijote Films (Chile) y Rei Cine (Argentina), Quiddity Films (UK), Cine Sud Promotion (Francia), Volos Films (Taiwán), Snowglobe (Dinamarca), Film I Väst (Suecia) y Sutor Kolonko (Alemania)

Países: Chile, Argentina, UK, Francia, Taiwán, Suecia, Dinamarca, Alemania

EQUIPO

Director: Felipe Gálvez

Guion: Felipe Gálvez y Antonia Girardi

Colaborador de guión: Mariano Llinás

Director de fotografía: Simone D’Arcangelo

Dirección de arte: Sebastián Orgambide

Montaje: Matthieu Taponier

Sonido: Tu Duu-Chi, Tu Tse-Kang

Música original: Harry Allouche

Elenco: Camilo Arancibia, Mark Stanley, Benjamin Westfall, Alfredo Castro, Marcelo Alonso, Mishell Guaña

Productores: Giancarlo Nasi (Chile), Benjamín Domenech (Argentina), Matías Roveda (Argentina), Santiago Gallelli (Argentina), Thierry Lenouvel (Francia), Emily Morgan (UK), Stefano Centini (Taiwán)

Coproductores: Fernando Bascuñán (Chile), Kristina Börjeson (Suecia), Anthony Muir (Suecia), Katrin Pors (Dinamarca), Eva Jakobsen (Dinamarca), Mikkel Jersin (Dinamarca), Ingmar Trost (Alemania)

Producción ejecutiva: Fernando Bascuñán (Chile), Alex C. (USA), Constanza Erenchun (Chile), Amy Gardner (UK)

Agente de ventas: MK2 (Francia)

Distribuye: Mubi, El Camino Pictures (Chile)

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest

Música2 horas ago

Ya están disponibles las entradas para “Cami es Anna”

La destacada artista nacional vuelve a los escenarios con un show único en el Teatro La Cúpula el próximo 4...

Música2 días ago

Without The sun sorprende con nuevo Live Session

La banda nacional Without The Sun no para, y luego de estrenar su segundo EP e ingresar al reconocido sello...

Música3 días ago

La Mosca presenta su nuevo video “Yo te quiero dar” junto a Los Auténticos Decadentes

Anuncio de show en Café Berlíny sigue su gira por Latinoamérica Puedes escucharlo y verlo AQUÍ  La Mosca continúa marcando el pulso...

Música3 días ago

Los Ángeles Azules y Thalía presentan “Yo me lo busqué”

ESCUCHAR AQUÍ  Los Ángeles Azules, máximos exponentes de la cumbia en Latinoamérica, y Thalia, la icónica y talentosa cantante y actriz mexicana,...

Música3 días ago

Lola Índigo se une a María Becerra y Villano Antivillano en «La reina remix»

Si alguien se merece el trono, esa es Lola Índigo. 2025 ha comenzado coronando a la artista granadina, que se encuentra...

Música4 días ago

Miranda! & Abraham Mateo presentan “Por ese hombre”, una nueva versión del clásico de Pimpinela

ESCUCHALA ACÁ  El clásico “Por ese hombre” de Pimpinela, originalmente lanzado en 1985 con la colaboración de Dyango, es reversionado por el dúo argentino Miranda! y el...

Eventos4 días ago

C.A.B.A. ROCK celebrará natalicio de Spinetta y primer aniversario con bandas en vivo

El rock y blues de Pappo se escuchará gracias a Matías Alarcón y su banda, mientras que los clásicos del...

Eventos6 días ago

Nito Mestre en Chile una noche para revivir la magia de Sui Generis

El legendario cantante regresa al Teatro Caupolicán el próximo 12 de abril para deleitar a sus fanáticos interpretando el disco...

Cine Y Teatro +6 días ago

Intriga y poder en el corazón del Vaticano:CónclaveDel aclamado autor Robert Harris y el galardonado director Edward Berger, llega un thriller político que revela los secretos más oscuros de la Iglesia Católica.

En cines desde el 6 de febrero Tráiler Acá Con un elenco estelar liderado por Ralph Fiennes, CÓNCLAVE promete llevar...

Eventos1 semana ago

PICA PICA REGRESA A CHILE CON TRES PRESENTACIONES Y NUEVO ESPECTÁCULO: “Hola Caracola”

Ya suman más de 10 millones de suscriptores y casi 8 mil millones de visualizaciones en su canal Pica Pica Oficial...

Advertisement

Copyright © 2021