Published
1 año agoon
“La naturaleza nos permite generar analogías y en este caso el nombre del sencillo viene a ser un símbolo potente de esa esperanza que cada ser humano busca”, explicó la cantautora.
“Golondrina” es el nombre del nuevo single de la artista nacional, Kuamboka, ya disponible en Spotify y las diferentes plataformas digitales, además de su respectivo videoclip, publicado en Youtube. En esta entrega, la artista oriunda de la Región de La Araucanía realiza un paralelo entre la figura de esta hermosa ave, versus el ritmo de la sociedad actual y sus consecuencias, todo acompañado por un sonido donde la guitarra es el instrumento y la melodía principal.
Sobre esta canción, la compositora comentó que nace de “la observación del mundo interno y externo, la sociedad, su vorágine y la falta de tiempo. La necesidad de esperanza y fe. Sin embargo, la naturaleza nos permite generar analogías y en este caso la golondrina viene a ser un símbolo potente de esa esperanza que cada ser humano busca. Es un ave tan noble, tan hermosa, cómo no apreciar su vuelo y su forma de vivir”.
Agregó que “la idea tras este tema es generar una metáfora que es transversal a las edades o perspectivas personales de vida. La golondrina es un imaginario de algo bueno y bondadoso, que cada ser humano merece, necesita y podemos construir como sociedad en conjunto”.
Consultada por la música de este sencillo, la cantautora explicó que el productor Eduardo Salgado “mantuvo la esencia del tema con la guitarra, no quería que perdiera esa sensación de calidez del instrumento y las raíces latinoamericanas en los rasgueos. Uno de estos está tocado como un rasgueo de joropo venezolano, para darle un aire aún más latinoamericano, eso acompañado de un beat electrónico que añade un sonido moderno, mezclado con el folclore de la canción”.
Con respecto al videoclip, Kuamboka detalló que “el realizador es Fernando Naranjo, amigo de años con quien trabajo cada idea audiovisual. Yo quería que fuese algo simple, pero significativo a nivel visual. El ensueño, la mujer soñando que puede construir un espacio o micro universo amable. Crear es creer que esa forma es posible. El video invita a percibir, sentir, soñar, imaginar, inspirar a través de la creación de ese imaginario es el inicio de la creación de la realidad, eso buscamos con este trabajo”.
“Este es mi single número 13, una canción además que me ha dado grandes alegrías en lo personal, pero también reúne esa magia que se construye a partir de las experiencias de quienes la han escuchado. Siempre me llega algún mensaje con historias o anécdotas donde han recibido buenas noticias. Me gusta lo que genera en las personas que la escuchan. Haberla lanzado en formato estudio es una forma para que vuele a otros lugares y vidas”, concluyó la cantautora sureña.
El Teatro Municipal de Temuco fue el escenario de un encuentro literario inolvidable, donde la comunidad celebró el inicio de...
Desde el sur de Chile, el trío puertomontino XFeniX da un nuevo paso en su trayectoria con el lanzamiento de...
El productor musical chileno Rodrigo Aranda, conocido como El Hierofante, ha sido parte fundamental en la creación de “Arcane” el...
“Making Money” DisponibleAquí La destacada artista urbana Dainesitta marca su esperado regreso a la música con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Making Money”,...
12 cuecas para crecer con porfía y celebrar la vida sin pedir permiso. Las Pecadoras lanzan su 6ta producción musical...
TOGETHER La perturbadora cinta de terror “Together”, protagonizada por Dave Franco y Allison Brie, marca el debut en la dirección...
La artista nos entrega una balada que coquetea con el dream pop, mientras su delicada voz narra la historia de...
THE FUNNIES nace como un refugio creativo donde la música es más que sonido: es catarsis, conexión y libertad. Este proyecto...
Tras convocar a más de 20.000 personas en su última edición, Santiago Rocks regresa con fuerza este 2025 para reafirmarse...
“NOCHE DE BRUJAS” EN VIVO 25 AÑOS – 1 DE NOVIEMBRE – MOVISTAR ARENA VENTA DE ENTRADAS VIERNES 13 DE...