Published
1 año agoon
En el plebiscito de 1988 cuando Chile se la jugaba en un proceso vital para el caminar social y político, un joven José Cerpa iniciaba sus pasos como trovador. Su canto comprometido con lo social, reflejando las injusticia y la esperanza de un caminar más próspero para el pueblo, fueron y siguen siendo la mejor demostración de la constancia y consecuencia del artista.
Este año 2023 ya se cumplen 35 años de trayectoria, compartiendo sus creaciones y abrazando el trabajo de sus pares.
Nacido en Santiago de Chile el 19 de marzo de 1972, 10 años después florecen sus primeros acordes en la guitarra como autodidacta.
Formó parte de agrupaciones musicales como “Amanecer” (grupo de amigos), grupo de canto del ballet folclórico de la ex Universidad Técnica del Estado «BAFUTE» (USACH), “Werken” (Amanecer con nuevos integrantes) y “Dúo Higuera” junto a la cantautora Alejandra Moreno.
En el año 1994 comienza un trabajo en solitario, periodo en el que realiza diversos conciertos y presentaciones en sindicatos, universidades, colegios, juntas de vecinos y centros culturales por diversas ciudades de Chile.
Ha recorrido países con su canto y llevado el mensaje de su sentir. Ha participado en festivales y encuentros en Argentina, Bolivia, Perú y Venezuela.
“En estos 35 años de caminar por la senda del canto popular con sentido, he aprendido y comprendido que a pesar de lo difícil o pedregoso que pueda ser el trayecto, que aunque sean más la puertas que se cierran que las que se abren, siempre vale la pena continuar, siempre se encuentran hermanos de ruta con los que se puede contar y trabajar a la par para seguir avanzando y construyendo, como lo hicieran Víctor y Violeta en su momento”… nos comenta José Cerpa.
En el marco de la celebración de sus 35 años preparó 2 actividades principales:
“Encuentro de virtual de Cantor@s” transmisión que mostró saludos y versiones de sus canciones interpretadas por diversos artistas.
“Encuentro presencial de Cantor@s” que se realizará este sábado 2 de diciembre desde las 19:00 horas en Restaurant “A lo Roto” en Maturana 516 a pasos del metro “Cumming” en Santiago de Chile.
Queda hecha la invitación a quienes puedan asistir a este encuentro de música y fraternidad.
Liricistas se complace en anunciar el lanzamiento de su nuevo álbum “Deja Vu & Friends (En Vivo)”, grabado durante su...
El aclamado cantautor colombiano y ganador del Latin GRAMMY, Sebastián Yatra, continúa consolidándose como una de las voces más versátiles...
ESCUCHA «RAÍCES» ACÁ El primer single del próximo álbum de Gloria Estefan con el mismo nombre, no es solo un regreso a sus...
Un relato crudo sobre la traición y la pérdida. Solklee regresa con un sencillo que llega directo al alma. “Hollywood...
YA DISPONIBLE AQUÍ Crédito: @amartinophoto (Alessandro Martino) Foto de prensa ACA El poderoso trío nominado al Latin GRAMMY, DARUMAS (@DarumasBand) presenta su nuevo single “Puerta...
CAMI continúa revelando la esencia de ANNA Vol2. EL OJO DE MI FRENTE con el estreno de NO QUIERO IR...
Un himno épico de nueve minutos marca el regreso de Yungblud, el cantautor mundialmente reconocido, innovador y revolucionario de la...
“Este es nuestro primer single, creemos que ésta puede ser una buena puerta de entrada para que muchas personas conozcan...
Chile y México se unen, para expandir a los artistas rancheros de ambos países. El reconocido grupo chileno Los Tigres de...
La compañía Extraordinario Circo ofrecerá funciones desde el 14 al 23 de marzo, para después volver a su lugar de...