Cultura
Escénica en Movimiento festeja el Día de la Danza con destacadas actividades abiertas a la comunidad

El centro cultural penquista, en línea con esta importante efeméride mundial, proyecta la realización de distintos hitos e iniciativas durante esta semana. Puntualmente, serán las jornadas del 25 y 29 de abril, los días en que se desarrollará un taller de iluminación, lanzamiento virtual de un sitio web dedicado a la danza, un conversatorio y una clase abierta. Actividades todas liberadas y cuyos detalles se encuentran disponibles a través de la cuenta de Instagram @escenicaenmovimiento.
Tal como ocurre cada finales de abril, las artes escénicas, específicamente la danza, celebra su día internacional. Así cada 29 de abril –instaurado por la Unesco en 1982 en homenaje al bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre– suceden diversos hitos abiertos a toda la comunidad, festejando el movimiento del cuerpo, sus diversas técnicas y disciplinas.
Efeméride a la que el Centro Cultural Escénica en Movimiento también se sumará con distintas actividades, ya sea en formato presencial como online. La primera de éstas, en coproducción y organización con la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Biobío, será este viernes 25 de abril a las 19.00 horas en Artistas del Acero. En detalle, la iniciativa con entrada liberada, partirá con la presentación de “Sakura”, obra de Paola Aste y remontado por Lorena Zurita en colaboración con Calaucalis. Posterior a ello, en Sala 100 se desarrollará el conversatorio “Escena y Memoria: Encuentro con los Premios Regionales”, hito en que fuera de Paola Aste participarán Joel Inzunza y Juanita Paz Saavedra.
Durante esa misma jornada, y en el mismo espacio cultural de O’Higgins 1255, pero desde las 11.30 a las 14.30 horas, se realizará el taller “Iluminación Escénica para Intérpretes”, a cargo del profesional Mauricio Campos. La instancia, igualmente gratuita, se da como una actividad extendida y abierta a la comunidad del programa de formación EM:FOCO 2025 “Rudimentos para una escena en danza”, organizado por el Centro Cultural Escénica en Movimiento y cuyo desarrollo arrancó ahora en abril para culminar en septiembre con el remontaje de la icónica obra de danza contemporánea “Happyland”.
“Estamos felices y expectantes de poder participar, nuevamente, en esta importante celebración con actividades diversas y abiertas para toda la comunidad. Es esencial el poder reforzar la presencia en nuestra ciudad de esta fundamental arte escénica, ya sea con las diferente agrupaciones, compañías y colectivos que se dedican a ello, como también todo lo que hacen dentro de cada temporada en difusión, creación y formación”, comenta Camila Contreras, integrante fundadora de Escénica en Movimiento.
Digital y presencial
Ya para el mismo 29 de abril se proyecta la realización de dos destacados hitos, y que igualmente se espera convocar a la comunidad de la danza regional e igualmente de diferentes partes del país. El primero de estos será el lanzamiento del sitio web de Corredor Sur Danza Contemporánea, agendado para las 11.00 horas a través del Instagram de dicha agrupación (@corredorsurdanza), la cual reúne bajo esta figura jurídica al Centro Cultural Escénica en Movimiento (Concepción), Plataforma Azul (Temuco), Centro Cultural Bailarines de Los Ríos / Experimentación Escénica CL (Valdivia), Núcleo Creativo Tierra Húmeda / Espacio Artístico Cultural “Flor de Agua” (Puerto Montt), Movimiento Insular Comunidad Artística (MICA) Y Centro Cultural y Artístico Pudú (Castro), y Zur Vértice (Punta Arenas).
Actividad de libre acceso que será moderada por Darwin Mora (Escénica en Movimiento) y participarán Sara Vera (Bailarindes de Los Ríos) y María Teresa Rodríguez (Movimiento Insular).
Y en la misma jornada, pero en modalidad presencial desde las 11.30 a las 13.00 horas en el Teatro Biobío (5° piso), EM:FOCO realizará una práctica abierta, la cual será realizada por la docente, bailarina e igualmente coordinadora de este programa formativo, Mari paz Briones. Con cupos limitados y cuyas inscripciones se encuentran abiertas en el formulario dispuesto en la cuenta @escenicaenmovimiento.