Connect with us

Música

C. TANGANA y el CELTA DE VIGO estrenan OLIVEIRA DOS CEN ANOS

Published

on

«Oliveira Dos Cen Anos” es el flamante nuevo himno del Centenario del Real Club Celta de Vigo, una carta de amor compuesta y producida por C. Tangana con la ayuda de algunos de sus colaboradores habituales como pablopablo, Alizzz y Harto Rodríguez, dedicada a su equipo de toda la vida.
Una composición emotiva y coral que bebe del folklore ancestral gallego para presentarnos una pieza musical moderna, radical y completamente única de alcance universal. En ella participan distintos símbolos de la cultura viguesa como la emblemática Coral Casablanca, el grupo de pandereteiras As Lagharteiras y la popular peña celtista Tropas de Breogan.

Con una puesta en escena a la altura de una gran producción cinematográfica, el videoclip dirigido por Pucho pone de manifiesto entre una secuencia de postales viguesas la especial relevancia de la mujer como eje central de la sociedad gallega y la arrolladora energía de la afición celeste.

Todo comenzó con un simple tweet. Hace dos años, C. Tangana se ofrecía públicamente en redes sociales al Real Club Celta de Vigo para componer el himno de su centenario. Pero lo que muchos pensaron que se quedaría en simple anécdota, ha terminado por convertirse en toda una realidad. Dos años más tarde, Pucho cumple su promesa y nos presenta ahora “Oliveira Dos Cen Anos”, un nuevo himno oficial con el que el club gallego celebra en este 2023 sus 100 años por todo lo alto.
En lo personal y musical, la vinculación de C. Tangana y la ciudad Vigo es cualquier cosa menos casual. De padre vigués y celtista de cuna, su estrecha relación artística con la escena Hip Hop y urbana local ha ido influyendo en el devenir de su música desde sus inicios. Puede que por ello haya surgido de manera tan natural esta personal carta de amor al Club, a Vigo y por extensión a toda Galicia. Una pieza de la que Pucho desaparece deliberadamente como intérprete, para situarse a cambio al frente de las labores de composición y producción -apoyado por nombres como Alizzz, pablopablo y Harto Rodríguez- como de la parte visual al dirigir el espectacular videoclip producido Little Spain. Así, y sin necesidad de entonar ni una sola nota, Pucho se convierte en autor total de una obra que se ve marcada más que nunca por su visión y presencia.
El himno, grabado en Vigo durante la segunda mitad de este mes de marzo, nace después de una fase de investigación previa junto a importantes referentes de la cultura gallega. Las conversaciones con el escritor Pedro Feijoo y músicos como Rodrigo Romaní, uno de los fundadores de Milladoiro, o Alfredo Dourado, miembro de otros clásicos del Folk gallego como A Roda, resultaron vitales a la hora de iniciar un proceso que culminaría en Vigo, al empaparse de la vibrante escena folk local guiado por el activista cultural Xisco Feijoo y el equipo docente de la ETRAD, la escuela municipal de música tradicional de la ciudad. Un apasionante viaje en busca de la verdadera esencia, que resultará en la incorporación de recursos rítmicos y elementos del folclore gallego – con arreglos de percusión de Xosé Lois Romero y la aportación de las pandeireteiras Lilaina – y textos salidos de viejas cantigas tradicionales. Con estos mimbres, C. Tangana ha creado una obra coral cantada en gallego en la que artistas vigueses como la emblemática Coral Casablanca, las pandeireteiras As Lagharteiras o incluso una representación de la popular peña celtista Tropas de Breogán -con la presencia de Sime, líder del grupo punk Keltoi!- se llevan todo el protagonismo. Como ya ocurriera en El Madrileño, su especial sensibilidad atrapa de nuevo toda esa energía y aparente sencillez de la música tradicional, para hacerla resonar de manera universal con toda la fuerza y modernidad de nuestros días.

C. Tangana – Oliveira Dos Cen Anos

Detrás de las cámaras, Pucho redobla la apuesta. Su visión nos envuelve en una apabullante colección de postales que nos traslada desde el aire al espectacular paisaje de la ría de Vigo, con la isla de San Simón y el icónico Puente de Rande al frente. Con una puesta en escena a la altura de una gran producción cinematográfica, la pieza pone en imágenes ese encuentro entre tradición y modernidad que plantea la propuesta, sin perder de vista la especial relevancia de la mujer como eje central de la sociedad gallega y la arrolladora energía de la afición celeste.

Con el mundo del fútbol inmerso en un cambio de paradigma que parece ya irreversible, el Celta llega a este importante aniversario demostrando que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos. Y conscientes de la importancia del momento, de esta unión entre un club centenario y uno de los artistas más importantes de la música española de nuestros días, ha surgido una de las colaboraciones más ambiciosas jamás vistas en la historia del fútbol español.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest

Música1 día ago

GERONIMO SIMS presenta SUÉLTAME, luego de su espectacular participación en el Festival de Viña del Mar

Ya disponible acá Luego de una espectacular performance en el icónico festival Viña del Mar, el talentoso artista latino Geronimo Sims, presenta...

Música1 día ago

«LOS CAFRES» GRABAN TEMAS PARA SU NUEVO DISCO

Entre viajes y conciertos, la banda ha compuesto nuevas canciones, una de las cuales conoceremos el próximo 27 de marzo,...

Música1 día ago

Calvin Harris lanza su nuevo single»Smoke the Pain Away»

ESCUCHAR AQUÍ Hoy, Calvin Harris lanza su nuevo single «SMOKE THE PAIN AWAY», marcando un gran regreso a sus raíces como vocalista después de...

Música1 día ago

Chappell Roan domina en el nuevo himno country “The Giver”

La ganadora del premio Grammy 2025 como mejor nuevo artista. Chappell Roan, la sensación del pop ganadora del Grammy y...

Música1 día ago

Aitana y Myke Towers un «Sentimiento natural»

De Río Piedras (San Juan, Puerto Rico) a Sant Climent de Llobregat (Cataluña, España) hay 6.451km y una diferencia horaria...

Música1 día ago

Own Destiny estrena «Fight»: Un grito de resistencia y fuerza interior

Desde Viña del Mar, la banda chilena de post-hardcore Own Destiny sigue consolidando su propuesta con el lanzamiento del lyric...

Música1 día ago

«Skinless»: El nuevo himno de caos y realidad que presenta Defragment

El quinteto que ya conocemos como Defragment, vuelve a sacudir la escena con su nuevo single y videoclip «Skinless», un...

Música1 día ago

Andrés Landon realizará show para presentar su tercer álbum

Tickets a la venta a través de Portaltickets El músico interpretará sus canciones en formato trío, con invitados como Mariel Mariel...

Música1 día ago

Américo y Abel Pintos presentan una nueva versión del famoso tema “El Embrujo”

El destacado cantante chileno y Rey de la Cumbia Américo anuncia una emocionante colaboración con el reconocido artista argentino Abel Pintos para lanzar una...

Música2 días ago

Scourge debuta con su nuevo single «Ciego»: una mirada cruda y melódica a la devastación emocional

La joven banda chilena de Scourge nos sorprende con el lanzamiento de «Ciego», su primera entrega que equilibra melodía e...

Advertisement

Copyright © 2021