Published
6 meses agoon
El caos, el apocalipsis y la epifanía surcan un viaje “en bote” a través del imaginario del creador musical en 15 tracks producidos a pulso.
El creador musical porteño Cauce desarrolla su visión de la existencia con el estreno de su primer disco “Astrolabio” donde explora su detallado trabajo atmosférico musical relatando vivencias con un rap inmersivo acompañado de colaboraciones diversas de la escena musical de la Región de Valparaíso.
Astrolabio-como la metáfora del disco lo desarrolla- corresponde al instinto guía presente en cada quien inexorablemente está ligado a la experiencia en sus dimensiones personales y sociales.
A través de 15 tracks, divididos en 3 “actos” primordiales, la inquieta mente del rapero va abriendo una caja de sonoridades donde expresa una visión llevada del concepto principal, dando vida a distintas experiencias que Cauce atribuye a la exhausta y comprometida labor de habitar en este siglo, con todas las problemáticas sociales y personales que conlleva. La diversidad encontrada en este estreno encuentra un punto en común con géneros como el rap, trap, dreampop, lofi hiphop y una amalgama de oportunidades donde todo convive en una misma historia.
De manera selectiva y siempre en función de esta trama, el disco presenta variadas colaboraciones en lo lírico y musical, en el primer punto destaca la presencia de los raperos locales Efímero, Alegoría, Zonikrap y Alienarte, la reconocida cantautora emergente Javiera Electra y la poetiza San Dragón.
En las colaboraciones musicales y beats aparecen nombres de destacados creadores tales como Samsaa, Rashida Injusta , Alegoría, Roi Mustang, Blackgato, Beatsent y Jazzonido.
Que canalizan de gran forma la idea comunicativa de la obra.
El arte visual del disco también fue desarrollado a pulso y de manera completamente manual por Rincón Alegoría.
Cauce explica que lo cocinado en este primer paso de producción ha sido llevado de encontrarse con sus vivencias, en donde momentos de reflexión profunda se encuentran con vistazos tragicómicos donde la realidad social empuja el límite entre la expresión y la desilusión desde una perspectiva longitudinal.
Con frases como “En el caos apocalíptico cada quien vive su epifanía” y “mapas tatuados bajo la piel muestran el camino a recorrer” resume todas las características y detalles que van armando este relato con un ritmo fluido encontrándose con momentos de creatividad sin límites. Las etapas del caos, el apocalipsis y la epifanía narran un destino inevitable en el cual el experimentado rapero va proyectando un tipo de obra de teatro que íntegra todo lo anterior como un relato unificado.
Puedes navegar en este relato musical servido a la carta a través de todas las plataformas disponibles.
VER AQUÍ Su esperado tercer álbum, So Close To What,se lanzará el 21 de febrero La sensación del pop multiplatino Tate McRae está...
YA DISPONIBLE AQUÍ Tras el rotundo éxito de “Amor de Vago” y “Messirve Mix #9”, la banda elegida por los argentinos, regresa con una...
El tema es el segundo adelanto de lo que será el nuevo y esperado trabajo de Alejandro Sanz y cuyos...
Una canción que narra la historia de una huida y una búsqueda como punto de arranque de su nueva etapa...
“La idea fue bien pensada desde el comienzo, le dimos varias vueltas al guion para que la historia tuviera un...
Las esperas valen la pena cuando se trata de Sba. Este 23 de enero, el artista oriundo de Rengo, en...
Ya se han confirmado los artistas y escenarios de uno de los principales eventos gratuitos de World Music en el...
La banda nacional Chaicura dará inicio a este 2025 con un concierto en Bar de René, en el que presentarán la...
Además, están promocionando uno de los últimos capítulos publicados por el reconocido ciclo de sesiones musicales “Circuito Nacional”, donde tuvieron...
Primeras Fechas Tour “2025” Viernes 24 de Enero – Enjoy Antofagasta. Viernes 7 de Febrero – Enjoy Santiago.Sábado 15 de...